La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016

Descripción del Articulo

El control interno es un tema de discusión por parte de las empresas privadas; por tal motivo debe configurarse para facilitar la mejora de su gestión tanto en situaciones favorables como desfavorables; ejecutar su plan de trabajo en forma eficiente, anticipando los potenciales efectos adversos; e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ubaldo Mallma, Kuno Lionel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/196
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control interno
gestión contable
información financiera
estados financieros
internal control
accounting management
financial information
financial statements
contabilidad
id UPCI_3a04e86319be0a665310595c83345b94
oai_identifier_str oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/196
network_acronym_str UPCI
network_name_str UPCI-Institucional
repository_id_str 4716
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
title La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
spellingShingle La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
Ubaldo Mallma, Kuno Lionel
control interno
gestión contable
información financiera
estados financieros
internal control
accounting management
financial information
financial statements
contabilidad
title_short La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
title_full La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
title_fullStr La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
title_full_unstemmed La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
title_sort La aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016
author Ubaldo Mallma, Kuno Lionel
author_facet Ubaldo Mallma, Kuno Lionel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Torres, Ana Maria
dc.contributor.author.fl_str_mv Ubaldo Mallma, Kuno Lionel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv control interno
gestión contable
información financiera
estados financieros
topic control interno
gestión contable
información financiera
estados financieros
internal control
accounting management
financial information
financial statements
contabilidad
dc.subject.en_EN.fl_str_mv internal control
accounting management
financial information
financial statements
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv contabilidad
description El control interno es un tema de discusión por parte de las empresas privadas; por tal motivo debe configurarse para facilitar la mejora de su gestión tanto en situaciones favorables como desfavorables; ejecutar su plan de trabajo en forma eficiente, anticipando los potenciales efectos adversos; es decir, estos controles, deben configurarse para que generen un valor añadido para la entidad, compatible con el hecho de que ningún sistema de control interno establece una seguridad absoluta en cuanto al desenvolvimiento de las operaciones, al existir una serie de limitantes intrínsecas que impiden que el control interno funcione o que el establecimiento sea el más adecuado para la ejecución de lo planeado, por lo que debe ser revisado al iniciar cada proceso. Es un proceso integrado eficaz y eficiente que mediante su evaluación, permite el mejoramiento de la gestión contable, así como de los procedimientos y operaciones empresariales, lo que implica optimizar sus funciones contables, La gestión contable es un conjunto de acciones, actividades y mecanismos útiles que permiten un control eficiente de las actividades comerciales y financieros de la empresa, ya que su eficiencia determina una mejora de las actividades tanto contables como administrativas, para obtener un incremento en la productividad y un mejor aprovechamiento de sus recursos. Algunas empresas, no le otorgan su real importancia a la gestión contable, lo que trae como consecuencia el desconocimiento de los beneficios y consecuencias que traen consigo el hecho de no llevar eficientemente una contabilidad, así como también, el desconocimiento de las normas referentes a la materia contable y las obligaciones frente a los registros mercantiles y organismos del Estado que se encargan de regular el comercio en el país. Una mala gestión contable afecta el desarrollo de la empresa, en el sentido de que no hay orden en la administración de la empresa, no se cumple con las exigencias legales y, como consecuencia, incurre en sanciones por una mala gestión contable. El propósito de la presente tesis es determinar el grado de influencia que tiene el control interno en la gestión contable en la empresa LEXUS S.A.. Con el fin de contrastar los objetivos y comprobar las hipótesis de la investigación, el estudio se programó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, nivel descriptiva - explicativa y de diseño no experimental de corte transversal, pues aun cuando sus aspectos son teorizados, sus alcances serán prácticos en función a su aplicación por la empresa en estudio y otras del rubro. El paquete estadístico empleado para el procesamiento de datos fue el SPSS versión 23, realizando comprobaciones con un tamaño de muestra de 22 personas, calculando la correlación de variables y su respectiva covarianza obteniendo un r de 85.9%. Al final del estudio se verificó y confirmó que el control interno influye significativamente en un 95% en la gestión contable de la empresa LEXUS S.A., corroborando la veracidad de la hipótesis postulada.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-25T16:27:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-25T16:27:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Burgos, C. & Suarez, R. (2016) “El sistema de control interno contable y su influencia en la gestión financiera de la empresa inversiones christh.al S.A.C., distrito de Trujillo, año 2015” tesis Para Obtener el Título de Contador Público, Trujillo universidad privada Antenor Orrego facultad de ciencias económicas.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/196
identifier_str_mv Burgos, C. & Suarez, R. (2016) “El sistema de control interno contable y su influencia en la gestión financiera de la empresa inversiones christh.al S.A.C., distrito de Trujillo, año 2015” tesis Para Obtener el Título de Contador Público, Trujillo universidad privada Antenor Orrego facultad de ciencias económicas.
url http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/196
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio Institucional - UPCI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCI-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron:UPCI
instname_str Universidad Peruana de Ciencias e Informática
instacron_str UPCI
institution UPCI
reponame_str UPCI-Institucional
collection UPCI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/196/1/T-UBALDO_MALLMA_KUNO.pdf
http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/196/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bda1efb54c83c1e67c1a8d00c6268199
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPCI
repository.mail.fl_str_mv admrepupci@gmail.com
_version_ 1753304250987839488
spelling Mendoza Torres, Ana MariaUbaldo Mallma, Kuno Lionel2020-09-25T16:27:52Z2020-09-25T16:27:52Z2020-09-24Burgos, C. & Suarez, R. (2016) “El sistema de control interno contable y su influencia en la gestión financiera de la empresa inversiones christh.al S.A.C., distrito de Trujillo, año 2015” tesis Para Obtener el Título de Contador Público, Trujillo universidad privada Antenor Orrego facultad de ciencias económicas.http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/196El control interno es un tema de discusión por parte de las empresas privadas; por tal motivo debe configurarse para facilitar la mejora de su gestión tanto en situaciones favorables como desfavorables; ejecutar su plan de trabajo en forma eficiente, anticipando los potenciales efectos adversos; es decir, estos controles, deben configurarse para que generen un valor añadido para la entidad, compatible con el hecho de que ningún sistema de control interno establece una seguridad absoluta en cuanto al desenvolvimiento de las operaciones, al existir una serie de limitantes intrínsecas que impiden que el control interno funcione o que el establecimiento sea el más adecuado para la ejecución de lo planeado, por lo que debe ser revisado al iniciar cada proceso. Es un proceso integrado eficaz y eficiente que mediante su evaluación, permite el mejoramiento de la gestión contable, así como de los procedimientos y operaciones empresariales, lo que implica optimizar sus funciones contables, La gestión contable es un conjunto de acciones, actividades y mecanismos útiles que permiten un control eficiente de las actividades comerciales y financieros de la empresa, ya que su eficiencia determina una mejora de las actividades tanto contables como administrativas, para obtener un incremento en la productividad y un mejor aprovechamiento de sus recursos. Algunas empresas, no le otorgan su real importancia a la gestión contable, lo que trae como consecuencia el desconocimiento de los beneficios y consecuencias que traen consigo el hecho de no llevar eficientemente una contabilidad, así como también, el desconocimiento de las normas referentes a la materia contable y las obligaciones frente a los registros mercantiles y organismos del Estado que se encargan de regular el comercio en el país. Una mala gestión contable afecta el desarrollo de la empresa, en el sentido de que no hay orden en la administración de la empresa, no se cumple con las exigencias legales y, como consecuencia, incurre en sanciones por una mala gestión contable. El propósito de la presente tesis es determinar el grado de influencia que tiene el control interno en la gestión contable en la empresa LEXUS S.A.. Con el fin de contrastar los objetivos y comprobar las hipótesis de la investigación, el estudio se programó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativa, nivel descriptiva - explicativa y de diseño no experimental de corte transversal, pues aun cuando sus aspectos son teorizados, sus alcances serán prácticos en función a su aplicación por la empresa en estudio y otras del rubro. El paquete estadístico empleado para el procesamiento de datos fue el SPSS versión 23, realizando comprobaciones con un tamaño de muestra de 22 personas, calculando la correlación de variables y su respectiva covarianza obteniendo un r de 85.9%. Al final del estudio se verificó y confirmó que el control interno influye significativamente en un 95% en la gestión contable de la empresa LEXUS S.A., corroborando la veracidad de la hipótesis postulada.Internal control is a topic of discussion by private companies; for this reason it must be configured to facilitate the improvement of its management in both favorable and unfavorable situations; execute your work plan efficiently, anticipating potential adverse effects; that is to say, these controls must be configured to generate an added value for the entity, compatible with the fact that no internal control system establishes absolute security regarding the development of operations, since there are a series of intrinsic limitations that prevent that the internal control works or that the establishment is the most suitable for the execution of the planned, so it must be reviewed at the beginning of each process. It is an effective and efficient integrated process that, through its evaluation, allows the improvement of accounting management, as well as business procedures and operations, which implies optimizing its accounting functions, Accounting management is a set of useful actions, activities and mechanisms that allow an efficient control of the commercial and financial activities of the company, since its efficiency determines an improvement in both accounting and administrative activities, to obtain an increase in productivity and a better use of its resources. Some companies do not give their real importance to accounting management, which results in a lack of knowledge of the benefits and consequences that entail the fact of not keeping an accounting efficiently, as well as the ignorance of the rules regarding the accounting matter and obligations vis-à-vis commercial registers and state agencies that are responsible for regulating trade in the country. A bad accounting management affects the development of the company, in the sense that there is no order in the administration of the company, the legal requirements are not met and, as a consequence, it incurs penalties for a bad accounting management. The purpose of this thesis is to determine the degree of influence that internal control has in accounting management in the company LEXUS S.A .. In order to contrast the objectives and verify the research hypotheses, the study was programmed with a quantitative approach, of an applicative type, descriptive level - explanatory and of a non-experimental design of a transversal cut, because even when its aspects are theorized, scopes will be practical depending on their application by the company under study and others in the field. The statistical package used for data processing was the SPSS version 23, making checks with a sample size of 22 people, calculating the correlation of variables and their respective covariance obtaining an r of 85.9%. At the end of the study, it was verified and confirmed that internal control significantly influences 95% of the accounting management of the company LEXUS S.A., corroborating the veracity of the postulated hypothesis.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias e Informáticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias e InformáticaRepositorio Institucional - UPCIreponame:UPCI-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias e Informáticainstacron:UPCIcontrol internogestión contableinformación financieraestados financierosinternal controlaccounting managementfinancial informationfinancial statementscontabilidadLa aplicación del control interno en la gestión contable de la empresa Lexus S.A., año 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContadorUniversidad Peruana de Ciencias e Informática. Facultad de Ciencias Empresariales y de NegociosTítulo ProfesionalContador PúblicoContador Público. PresencialORIGINALT-UBALDO_MALLMA_KUNO.pdfT-UBALDO_MALLMA_KUNO.pdfTesis de Pregrado de Ubaldo Mallma Kuno Lionelapplication/pdf2341122http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/196/1/T-UBALDO_MALLMA_KUNO.pdfbda1efb54c83c1e67c1a8d00c6268199MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upci.edu.pe/bitstream/upci/196/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upci/196oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/1962020-09-25 11:29:45.762Repositorio Institucional UPCIadmrepupci@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).