Severity of inflammation in the Papanicolaou reports according to the etiologic agent found in a public hospital in northern Peru
Descripción del Articulo
Las infecciones de transmisión sexual son un problema de salud con muchas implicaciones, factores asociados, que van desde el inicio de la relación sexual, el número de parejas, el uso de métodos anticonceptivos, entre otros. Mediante citología se pueden evaluar los cambios inflamatorios y la presen...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5898 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones de transmisión sexual Citología cervical-vaginal Artículos |
Sumario: | Las infecciones de transmisión sexual son un problema de salud con muchas implicaciones, factores asociados, que van desde el inicio de la relación sexual, el número de parejas, el uso de métodos anticonceptivos, entre otros. Mediante citología se pueden evaluar los cambios inflamatorios y la presencia de patógenos. La relación entre los factores anteriores es conocida pero no hay suficientes estudios. Objetivo: determinar la asociación entre la gravedad del informe y el agente etiológico encontrado en la citología cervical-vaginal. Métodos: Estudio transversal de informes papanicolaos del área de obstetricia y ginecología del 2007-2011 en el "Hospital de Apoyo II-2, Sullana", Piura, Perú. Se realizó un tipo de censo de muestreo por conveniencia (n = 1535) para obtener los datos del tipo de agente de acuerdo con el grado de inflamación; También se realizó un análisis descriptivo y analítico utilizando las pruebas chi-cuadrado y Mann Whitney. Resultados: La mediana de edad de los pacientes fue de 36 años. Se encontraron patógenos en 34 [%]; los más comunes fueron Candida (64 [%]) y Gardnerella (28 [%]). Se encontró una fuerte asociación entre la gravedad de la inflamación y la presencia de Gardnerella (p <0,001); Trichomonas (p <0,001), la coinfección de dos gérmenes (p <0,001) y por cada año adicional de edad del paciente (p <0,001). Conclusiones: la gravedad del informe Papanicolaous se asocia con el tipo de germen, la coinfección y la edad del paciente. Esto debe tenerse en cuenta para el manejo terapéutico en poblaciones similares. los más comunes fueron Candida (64 [%]) y Gardnerella (28 [%]). Se encontró una fuerte asociación entre la gravedad de la inflamación y la presencia de Gardnerella (p <0,001); Trichomonas (p <0,001), la coinfección de dos gérmenes (p <0,001) y por cada año adicional de edad del paciente (p <0,001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).