Influencia del cemento IP y el aditivo CON-AID sobre las propiedades físico mecánicas de la subrasante en la carretera Huata - Yasin, Puno 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del cemento IP y el aditivo CON-AID sobre las propiedades físico-mecánicas de la subrasante en la carretera Huata – Yasin, Puno 2021. Dicha carretera, hoy en día, se encuentra en mal estado, generando incomodidad a los pobladores...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13040 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13040 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cemento Estabilización de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del cemento IP y el aditivo CON-AID sobre las propiedades físico-mecánicas de la subrasante en la carretera Huata – Yasin, Puno 2021. Dicha carretera, hoy en día, se encuentra en mal estado, generando incomodidad a los pobladores de la zona, además, la carretera no es estable por el tipo de suelo en donde se sitúa la vía a estudiar. La metodología empleada es de un diseño cuasi experimental de tipo aplicativo, con un nivel explicativo en donde se ensayarán tres muestras para cada dosificación, utilizando diversos equipos de laboratorio y fichas de recolección de datos normados por la ASTM. Los resultados obtenidos para el índice de plasticidad con las dosificaciones de 0 % CA + 0 % CEM, 2 % C.A + 1 % CEM, 2 % C.A + 3 % CEM, 2 % C.A + 5 % CEM, 3 % C.A + 1 % CEM, 3 % C.A + 3 % CEM, 3 % C.A + 5 % CEM, 4 % C.A + 1 % CEM, 4 % C.A + 3 % CEM y 4 % C.A + 5 % CEM, fueron 27 %, 22 %, 24 %, 15 %, 20 %, 19 %, 14 %, 19 %, 18 % y 14 % respectivamente, para la capacidad de soporte se obtuvieron resultados de 4.9 %, 10.5 %, 44.5 %, 42 %, 24.8 %, 62 %, 95 %, 24.8 %, 64 % y 90 % respectivamente, concluyendo que las diferentes dosificaciones sí influyen en las propiedades físicas y mecánicas de la subrasante, reduciendo el índice plástico y aumentando la capacidad de soporte, Al colocar dichos aditivos, el costo aumenta en un 12 %, sin embargo nos genera un ahorro a futuro, ya que requiere menos mantenimiento habitual en la carretera. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).