Influencia del cemento y aditivo con-aid sobre las propiedades físico mecánicas de la subrasante en la avenida industrial, Puno 2022
Descripción del Articulo
La finalidad de este trabajo investigativo fue describir la incidencia del cemento y aditivo con-aid en las características de suelos arcilloso en la avenida industrial Puno 2022. La metodología es de tipo aplicada, diseño de investigación experimental puro y enfoque de desarrollo cuantitativo, anal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Materiales de construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La finalidad de este trabajo investigativo fue describir la incidencia del cemento y aditivo con-aid en las características de suelos arcilloso en la avenida industrial Puno 2022. La metodología es de tipo aplicada, diseño de investigación experimental puro y enfoque de desarrollo cuantitativo, analizaremos las propiedades físicas naturales del suelo con las dosificaciones propuestas por los investigadores. La población del proyecto tiene como lugar de estudio la avenida industrial, la cual está ubicada entre la avenida Panamericana este hasta la avenida Condoruma con una longitud de 2.73 km. El espécimen para el desarrollo de la investigación fue de 01 calicata, tomando como punto de estudio la parte más crítica. Se concluye que el suelo de estudio era de composición arcillosa de baja plasticidad obteniendo los siguientes valores IP de 26%, un grado de compactación con una densidad máxima de compactación de 1.453gr/cm3 con contenido óptimo de 23% y un CBR de 4.8%, las dosificaciones planteadas fueron acertadas teniendo mejoras en el índice de plasticidad disminuyendo en un 5%, la densidad máxima seca incremento en un 22.71%, se redujo en 12.43% el óptimo contenido de humedad y el CBR tuvo una mejora de un 208.33% en comparación al suelo natural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).