Calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post Covid-19 del Centro Particular Grupofisio, Arequipa-2022
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de investigación titulado "calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19 del centro particular GRUPOFISIOFISIO, Arequipa-2022", en el cual se tuvo una muestra de 50 pacientes para determinar la relación entre la calidad de atención y telerehabilita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Coronavirus Atención al paciente Telerrehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08 |
Sumario: | El presente Trabajo de investigación titulado "calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19 del centro particular GRUPOFISIOFISIO, Arequipa-2022", en el cual se tuvo una muestra de 50 pacientes para determinar la relación entre la calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19, donde se refleja un resultado favorable en relación a la calidad de atención que se evidencian en los resultados. La metodología es de tipo básica, de nivel correlacional, el diseño es transeccional correlacional, no experimental. La población considerada tiene atributos comunes observables, donde se aplicó criterios de inclusión y exclusión respectivamente. La técnica utilizada fue la encuesta. Finalmente, la investigación permite rechazar el Ho: rho=0, donde se menciona que no existe correlación entre las variables V1 y V2 ) por ende se trabajó con la hipótesis alternativa de correlación entre variables, cuyas puntuaciones globales señalan que la correlación es significativa moderada de forma positiva entre calidad de atención y telerehabilitación en pacientes post COVID-19, la hipótesis específica nos permite contrastar la calidad de atención y telerehabilitación y la asociación positiva en casi todas las interacciones de correlación entre las dimensiones de ambas variables de estudio, en una dirección positiva y significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).