Influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable en el anexo de Chincana, San Ramón – Chanchamayo 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación, “Influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable del anexo de Chincana, San Ramon – Chanchamayo, 2021”, tuvo como objetivo evaluar la influencia de la implementación del sistema de cloración por got...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12575 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12575 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Normas de calidad Abastecimiento de agua Tratamiento del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | 
| Sumario: | La presente investigación, “Influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable del anexo de Chincana, San Ramon – Chanchamayo, 2021”, tuvo como objetivo evaluar la influencia de la implementación del sistema de cloración por goteo convencional en la mejora de la calidad de agua potable del anexo de Chincana. Para dicho análisis, se evaluaron los monitoreos de los parámetros físico, químicos y biológicos del agua potable que abastece al anexo, principalmente los parámetros que garantizan la calidad de la cloración. La metodología aplicada fue, en primer lugar, describir la zona de estudio, haciendo una identificación de los componentes del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable, seguidamente fue realizar el monitoreo de los parámetros de calidad de agua y en conjunto con los datos obtenidos de los análisis y monitoreos de la Red de Salud Chanchamayo y la Empresa Yacu, se procedió a hacer una comparación de los resultados de ambos sistemas de desinfección (Hipoclorador por difusión - antiguo y Cloración por goteo convencional - nuevo), dando como resultado que el cloro residual libre es constante y optimo con el funcionamiento del nuevo sistema, además que la concentración de Coliformes disminuyó notablemente cumpliendo con el LMP establecido en el D.S. N° 031-2010-S.A. A, los parámetros de turbiedad, pH y conductividad no tuvieron mucha variación con el funcionamiento de ambos sistemas, ya que cumplían con el LMP. En conclusión, se determinó que la implementación del sistema de cloración por goteo convencional tiene una influencia significativa en la mejora de la calidad del agua potable del Anexo de Chincana, distrito de San Ramón, Chanchamayo 2021. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            