Exportación Completada — 

Percepción de la cultura organizacional del Banco Financiero de la agencia Huancayo - 2015 según la metodología OCAI

Descripción del Articulo

En todo grupo social la cultura organizacional es un elemento fundamental, es por ello que los grupos humanos organizados, coordinados y dirigidos hacia un objetivo común poseen cultura. El Objetivo de la investigación fue: Identificar si existen diferencias en la percepción de la cultura organizaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Santos, Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología OCAI
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En todo grupo social la cultura organizacional es un elemento fundamental, es por ello que los grupos humanos organizados, coordinados y dirigidos hacia un objetivo común poseen cultura. El Objetivo de la investigación fue: Identificar si existen diferencias en la percepción de la cultura organizacional de los trabajadores del Banco Financiero de la Agencia Huancayo en el año 2015 según la metodología OCAI. Se aplicó el método Científico Deductivo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel de investigación fue descriptivo, con un diseño de investigación no experimental transaccional. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, teniendo una población de 21 Colaboradores del Banco Financiero de la Agencia Huancayo, para ello se realizó un muestreo donde se encuestaron a 20 colaboradores. Acerca de los resultados, los colaboradores en base a la variable género resaltan el componente Clan, según la variable función destacan el componente Mercado y Clan, y según la variable antigüedad laboral sobresale el componente Adhocrático y de Clan. Asimismo, se destaca tanto para la cultura actual como deseada el componente Clan. En conclusión, si existe diferencias en la percepción de la cultura organizacional en la agencia principal del Banco ya que no hay unanimidad en el resultado de las hipótesis específicas. Asimismo se puede apreciar que la cultura organizacional en la Agencia Huancayo del Banco presenta una mezcla en diferente nivel de los componentes propuestos por Cameron y Quinn.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).