La motivación de las resoluciones en las medidas de protección del 8° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación, la pregunta general fue la siguiente: ¿de qué manera se relaciona el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021? De allí que, el objetivo general fu...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho constitucional Protección Resoluciones judiciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente investigación, la pregunta general fue la siguiente: ¿de qué manera se relaciona el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021? De allí que, el objetivo general fue el siguiente: analizar la manera en que se relaciona el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021. Asimismo, la hipótesis general fue la siguiente: el principio constitucional a la debida motivación de las resoluciones judiciales se relaciona de manera negativa con las medidas de protección del 8.° Juzgado de Violencia Familiar de Huancayo, 2021. Además, la investigación presentó una metodología de investigación que guarda un método general denominado hipotético- deductivo, un método específico llamado hermenéutico-jurídico, un tipo de investigación básico o fundamental; un nivel de investigación correlacional, con una población conformada por las resoluciones versadas en medidas de protección del 8.° Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de Junín y con una muestra de 18 casos, siendo que dicha información se procesó por el software estadístico SPSS vs 25. El resultado más importante fue que el juez motivó sus resoluciones bajo el paradigma (modelo) del estado legislativo de derecho (preferencia de cualquier ley frente a la constitución). La conclusión más relevante fue que el juez, en su gran porcentaje, dejó de lado los principios vinculados a la debida motivación. Finalmente, la recomendación fue el siguiente: modificar el artículo 33 del TUO de la Ley N.° 30364 y el artículo 4.3. del Decreto Legislativo N.° 1470. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).