Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018

Descripción del Articulo

La presente investigación de carácter empírico – jurídico tuvo por finalidad analizar e interpretar para luego determinar cómo los autos que contienen las medidas de protección, dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz vulneran el derecho a la debida motivación de las resoluciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Rivera, Alejandra Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4165
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argumentación
Medidas de protección
Medios probatorios
Motivación
Presunción de inocencia
Resoluciones judiciales
Descripción
Sumario:La presente investigación de carácter empírico – jurídico tuvo por finalidad analizar e interpretar para luego determinar cómo los autos que contienen las medidas de protección, dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz vulneran el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y a su vez como no respetan los parámetros establecidos en la STC 00728-2008-PHC/TC del Tribunal Constitucional. Asimismo, la investigación estuvo orientada al análisis documental y cotejo de las resoluciones judiciales las mismas que dictan las medidas de protección en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, donde se demostró que dichas resoluciones vulneran el derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales. La hipótesis de trabajo que nos planteamos se plasmó en evidenciar como se venía vulnerando el derecho antes mencionado en los juzgados de familia de la Ciudad de Huaraz, periodo 2016-2018, así mismo que no hacían una correcta valoración de medios probatorios que corroboraran la denuncia presentada por las víctimas, y que los jueces de dichos juzgados vienen realizando una motivación aparente, en tanto no se basan en medios probatorios adecuados para dictar dichas medidas de protección. En el desarrollo del estudio empleamos las técnicas de análisis documental, fichajes y la observación son sus respectivos instrumentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).