Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de carácter empírico – jurídico tuvo por finalidad analizar e interpretar para luego determinar cómo los autos que contienen las medidas de protección, dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz vulneran el derecho a la debida motivación de las resoluciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4165 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Argumentación Medidas de protección Medios probatorios Motivación Presunción de inocencia Resoluciones judiciales |
id |
RUNM_a3d61f2198744b7d3b1a7191103daffe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4165 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Coral Rodríguez, ArmandoGonzáles Rivera, Alejandra Samantha2020-03-05T00:08:41Z2020-03-05T00:08:41Z20192020-03-05http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4165La presente investigación de carácter empírico – jurídico tuvo por finalidad analizar e interpretar para luego determinar cómo los autos que contienen las medidas de protección, dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz vulneran el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y a su vez como no respetan los parámetros establecidos en la STC 00728-2008-PHC/TC del Tribunal Constitucional. Asimismo, la investigación estuvo orientada al análisis documental y cotejo de las resoluciones judiciales las mismas que dictan las medidas de protección en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, donde se demostró que dichas resoluciones vulneran el derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales. La hipótesis de trabajo que nos planteamos se plasmó en evidenciar como se venía vulnerando el derecho antes mencionado en los juzgados de familia de la Ciudad de Huaraz, periodo 2016-2018, así mismo que no hacían una correcta valoración de medios probatorios que corroboraran la denuncia presentada por las víctimas, y que los jueces de dichos juzgados vienen realizando una motivación aparente, en tanto no se basan en medios probatorios adecuados para dictar dichas medidas de protección. En el desarrollo del estudio empleamos las técnicas de análisis documental, fichajes y la observación son sus respectivos instrumentosMade available in DSpace on 2020-03-05T00:08:41Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-03-04Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMArgumentaciónMedidas de protecciónMedios probatoriosMotivaciónPresunción de inocenciaResoluciones judicialesDerecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalAbogadoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoPregradoTEXTT033_75605810_T.pdf.txtT033_75605810_T.pdf.txtExtracted texttext/plain214645http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4165/2/T033_75605810_T.pdf.txtce9afca113098e517fb3556536e5a64cMD52ORIGINALT033_75605810_T.pdfT033_75605810_T.pdfapplication/pdf2339571http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4165/1/T033_75605810_T.pdfb9a6ce00bd19e586c466391505f60b66MD51UNASAM/4165oai:172.16.0.151:UNASAM/41652021-11-25 09:35:38.892DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
title |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
spellingShingle |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 Gonzáles Rivera, Alejandra Samantha Argumentación Medidas de protección Medios probatorios Motivación Presunción de inocencia Resoluciones judiciales |
title_short |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
title_full |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
title_fullStr |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
title_full_unstemmed |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
title_sort |
Derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales con la emisión de las medidas de protección dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, periodo 2016 -2018 |
author |
Gonzáles Rivera, Alejandra Samantha |
author_facet |
Gonzáles Rivera, Alejandra Samantha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Coral Rodríguez, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Rivera, Alejandra Samantha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Argumentación Medidas de protección Medios probatorios Motivación Presunción de inocencia Resoluciones judiciales |
topic |
Argumentación Medidas de protección Medios probatorios Motivación Presunción de inocencia Resoluciones judiciales |
description |
La presente investigación de carácter empírico – jurídico tuvo por finalidad analizar e interpretar para luego determinar cómo los autos que contienen las medidas de protección, dictadas en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz vulneran el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales y a su vez como no respetan los parámetros establecidos en la STC 00728-2008-PHC/TC del Tribunal Constitucional. Asimismo, la investigación estuvo orientada al análisis documental y cotejo de las resoluciones judiciales las mismas que dictan las medidas de protección en los juzgados de familia de la ciudad de Huaraz, donde se demostró que dichas resoluciones vulneran el derecho a la debida motivación de resoluciones judiciales. La hipótesis de trabajo que nos planteamos se plasmó en evidenciar como se venía vulnerando el derecho antes mencionado en los juzgados de familia de la Ciudad de Huaraz, periodo 2016-2018, así mismo que no hacían una correcta valoración de medios probatorios que corroboraran la denuncia presentada por las víctimas, y que los jueces de dichos juzgados vienen realizando una motivación aparente, en tanto no se basan en medios probatorios adecuados para dictar dichas medidas de protección. En el desarrollo del estudio empleamos las técnicas de análisis documental, fichajes y la observación son sus respectivos instrumentos |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-05T00:08:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-03-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4165 |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4165 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4165/2/T033_75605810_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4165/1/T033_75605810_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce9afca113098e517fb3556536e5a64c b9a6ce00bd19e586c466391505f60b66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1840909688819941376 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).