Diseño estructural de un edificio de concreto armado de 7 niveles con disipadores de energía del tipo fluido viscoso en la ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó el diseño estructural de un edificio de 7 niveles de la ciudad de Huancayo, destinado para funcionar como un hotel, haciendo uso de disipadores de energía del tipo fluido viscoso para disminuir los esfuerzos en las columnas, muros estructurales y vigas, así ta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de estructuras Concreto armado Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | En la presente investigación se realizó el diseño estructural de un edificio de 7 niveles de la ciudad de Huancayo, destinado para funcionar como un hotel, haciendo uso de disipadores de energía del tipo fluido viscoso para disminuir los esfuerzos en las columnas, muros estructurales y vigas, así también, para comprobar cómo influye en el desplazamiento lateral, en comparación con una estructura convencional. El diseño estructural se realizó, teniendo como referencia geográfica el distrito de Chilca, de la provincia de Huancayo que, presenta un tipo de suelo blando - flexible con una capacidad portante de 1.30 kg/cm2, a una profundidad de desplante de -1.70m, a partir del primer nivel de piso terminado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).