Influencia del modelo de interacción suelo estructura en el comportamiento sísmico de un edificio de concreto armado con disipadores de energía de fluido viscoso, Lima 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación fijó como objetivo determinar la influencia de los modelos de interacción suelo estructura en el comportamiento sísmico del prototipo de un edificio de concreto armado con disipadores de energía de fluido viscoso, Lima 2021. Para lograr tal fin, se realizó el estudio de mecánica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julcarima Poma, Gimena Estefany, Soto Rojas, Alfredo Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación fijó como objetivo determinar la influencia de los modelos de interacción suelo estructura en el comportamiento sísmico del prototipo de un edificio de concreto armado con disipadores de energía de fluido viscoso, Lima 2021. Para lograr tal fin, se realizó el estudio de mecánica de suelo de una calicata en el distrito de Villa El Salvador correspondiente a la provincia de Lima; además se realizó el análisis estructural de un proyecto de vivienda multifamiliar provista de disipadores con base empotrada y otro modelo con base flexible. La flexibilidad del suelo se conoció mediante los coeficientes de rigidez del suelo de fundación, los cuales fueron determinados a partir de los modelos Barkan-Savinov, Norma Rusa, Sargsian y Shariya. La investigación científica tiene como tipo de investigación, según el nivel - explicativa, según el diseño - experimental y según el propósito - aplicada. Para el desarrollo de la investigación se utilizó equipos de laboratorio de suelo, programas SeismoSignal, SeismoMatch, ETABS, SAFE y Excel. Finalmente los resultados de la incorporación de los modelos de ISE mediante las ecuaciones de Barkan–Savinov, Norma Rusa, Sargsian y Shariya, modificaron el comportamiento sísmico del prototipo puesto que, se incrementaron los periodos, desplazamientos y derivas, disminuyeron las aceleraciones de los diafragmas; sin embargo, las fuerzas actuantes en las columnas y vigas, cortante basal y momento en la base, varían ya que se incrementan y en otros casos disminuye, dependiendo del tipo de modelo para determinar los coeficientes de rigidez del suelo de fundación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).