Elaboración de una urna biodegradable como alternativa ambiental de sepultura - Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito establecer las características de una urna biodegradable como alternativa ambiental de sepultura, enfocándose en la degradación de los materiales que la componen y el comportamiento de los nutrientes en el suelo. Se utilizó cáscara de huevo para la estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Guillen, Jair Jeanpaul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tumbas
Materiales biomédicos
Biodegradación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito establecer las características de una urna biodegradable como alternativa ambiental de sepultura, enfocándose en la degradación de los materiales que la componen y el comportamiento de los nutrientes en el suelo. Se utilizó cáscara de huevo para la estructura de la urna y complementos como pelo de animal, cenizas y posos de café. Se enterraron las tres repeticiones, evaluando periódicamente las características de degradación, cambios de pH en el suelo y concentración de nutrientes. Respecto a la degradación, esta fue limpia y pausada. Las estructuras de las urnas se encontraban íntegras hasta 57 días postsepultura. El pH fue muy similar en los tres puntos de sepultura, estando sus valores entre los intervalos de 5 y 6 el primer mes y entre 6 y 7 posteriormente. Respecto al comportamiento de los nutrientes en el suelo, los resultados del primer, segundo y tercer análisis fueron los siguientes respectivamente: nitrógeno 655 mg/kg, 675 mg/kg y 502 mg/g, fósforo 6.90 mg/kg, 10.82 mg/kg y 6.89 mg/kg, calcio 20.40 meq/100 g, 19.49 meq/100 g y 18.24 meq/100 g, magnesio 1.43 meq/100 g, 1.41 meq/100 g y 1.07 meq/100 g, potasio 0.70 meq/100 g, 0.81 meq/100 g y 0.97 meq/100 g. En conclusión, la urna biodegradable la caracteriza una biodegradación limpia, acercando el pH del suelo a sus rangos óptimos y no evidenciando un impacto negativo significativo en cuanto al comportamiento de los nutrientes en el suelo, cumpliendo con su propósito de alternativa ambiental de sepultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).