Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal
Descripción del Articulo
En la unidad minera San Cristóbal se tiene deficiencias en la perforación y voladura del tajeo 66, esto se debe a las fallas en la fragmentación mayor sobre dilución en la caja piso como también en la caja techo de la labor, llevando así al incumplimiento de las metas programadas por la Volcan Compa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perforación Diseño y construcción Voladuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
UCON_b8c5b694ff86600de10542f6c62f92c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14230 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
title |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
spellingShingle |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal Sosa Aquino, Patricia Jenifer Perforación Diseño y construcción Voladuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
title_full |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
title_fullStr |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
title_full_unstemmed |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
title_sort |
Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal |
author |
Sosa Aquino, Patricia Jenifer |
author_facet |
Sosa Aquino, Patricia Jenifer Tovar Cotrina, Jose Reynaldo |
author_role |
author |
author2 |
Tovar Cotrina, Jose Reynaldo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Ildefonso, Jesús Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sosa Aquino, Patricia Jenifer Tovar Cotrina, Jose Reynaldo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perforación Diseño y construcción Voladuras |
topic |
Perforación Diseño y construcción Voladuras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
En la unidad minera San Cristóbal se tiene deficiencias en la perforación y voladura del tajeo 66, esto se debe a las fallas en la fragmentación mayor sobre dilución en la caja piso como también en la caja techo de la labor, llevando así al incumplimiento de las metas programadas por la Volcan Compañía Minera S. A. A. El problema principal de estas deficiencias es la mala elección de explosivo para el tipo de roca presente en el tajeo 66; por lo que se propone cambiar el tipo de explosivo a fin de mejorar los trabajos de perforación, voladura y extracción del mineral roto. Se tiene dos tipos de roca en la caja piso y en veta: una mala B con RMR de 30 a 40, esto indica que se cuenta con un terreno de pobre a muy pobre (P/MP) y muy fractura a medianamente fracturado (MF/IF); por otro lado, se tiene en la caja techo un tipo de roca mala A, con RMR de 35 a 45, esto es ventajoso para la aplicación del método de mina bench and fill, ya que como apoyo se correrá en caja techo y se llevara el control en la caja piso sin desviaciones de la veta mineral para evitar dilución. Se desarrollaron dos tipos de carguío: el primer diseño de carguío de explosivos para los taladros ubicados en el techo que tiene un factor de carga lineal de 2.12 kg/m y el segundo diseño de carguío de explosivos para los taladros ubicados en la caja piso que cuenta con una carga desacoplada de explosivos en cada taladro. Se cuenta un factor de carga lineal de 1.86 kg/m. La curva granulometría obtenida del P80 del mineral volado pasa por una malla de 1.66 pulgadas igual a 4.21 centímetros, la dilución del mineral roto es del 10 % y la sobre dilución del mineral roto es del 1 %, respectivamente La evaluación del factor de seguridad es de 1.02, es factible para una altura de banco de 10 metros y con el control de carguío en la caja piso ayudará a mejorar la estabilidad del tajeo. La deformación que experimenta el tajeo en toda su altura de 60 metros, según diseño, es de 4,7 centímetros, lo que refleja una mayor deformación en la parte central del tajeo. xvii El costo total de perforación es de 16 708 $/guardia, el costo total de voladura es de 3 963 $/guardia y el costo total de extracción es de 4 101 $/guardia, siendo un costo total de perforación voladura y extracción de 22 93 S$/t. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-12T23:31:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-12T23:31:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sosa, P. y Tovar, J. (2024). Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14230 |
identifier_str_mv |
Sosa, P. y Tovar, J. (2024). Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/14230 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
74 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/1/IV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/3/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/5/IV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/6/IV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea2f0abdd580a30907ad769daa93e69f d15f8aa730eb6ec54ab2032eb1ff2478 318cc3d7ca9273ceb67db9ddf49e9d9a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1af07a3d31ef9a866bd8efb08ca0eff0 1cd59206e236fb67581cf096c9b11015 0f166b3892e4858c7210df4c82866a8a 8fbc86d1f20d0a164587a32574f42c81 c945c8edae467c6337be0e89ae4f4779 768dffc1c5f68917c8a3bab707521093 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844107600297197568 |
spelling |
Martínez Ildefonso, Jesús FernandoSosa Aquino, Patricia JeniferTovar Cotrina, Jose Reynaldo2024-03-12T23:31:42Z2024-03-12T23:31:42Z2024Sosa, P. y Tovar, J. (2024). Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbal. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14230En la unidad minera San Cristóbal se tiene deficiencias en la perforación y voladura del tajeo 66, esto se debe a las fallas en la fragmentación mayor sobre dilución en la caja piso como también en la caja techo de la labor, llevando así al incumplimiento de las metas programadas por la Volcan Compañía Minera S. A. A. El problema principal de estas deficiencias es la mala elección de explosivo para el tipo de roca presente en el tajeo 66; por lo que se propone cambiar el tipo de explosivo a fin de mejorar los trabajos de perforación, voladura y extracción del mineral roto. Se tiene dos tipos de roca en la caja piso y en veta: una mala B con RMR de 30 a 40, esto indica que se cuenta con un terreno de pobre a muy pobre (P/MP) y muy fractura a medianamente fracturado (MF/IF); por otro lado, se tiene en la caja techo un tipo de roca mala A, con RMR de 35 a 45, esto es ventajoso para la aplicación del método de mina bench and fill, ya que como apoyo se correrá en caja techo y se llevara el control en la caja piso sin desviaciones de la veta mineral para evitar dilución. Se desarrollaron dos tipos de carguío: el primer diseño de carguío de explosivos para los taladros ubicados en el techo que tiene un factor de carga lineal de 2.12 kg/m y el segundo diseño de carguío de explosivos para los taladros ubicados en la caja piso que cuenta con una carga desacoplada de explosivos en cada taladro. Se cuenta un factor de carga lineal de 1.86 kg/m. La curva granulometría obtenida del P80 del mineral volado pasa por una malla de 1.66 pulgadas igual a 4.21 centímetros, la dilución del mineral roto es del 10 % y la sobre dilución del mineral roto es del 1 %, respectivamente La evaluación del factor de seguridad es de 1.02, es factible para una altura de banco de 10 metros y con el control de carguío en la caja piso ayudará a mejorar la estabilidad del tajeo. La deformación que experimenta el tajeo en toda su altura de 60 metros, según diseño, es de 4,7 centímetros, lo que refleja una mayor deformación en la parte central del tajeo. xvii El costo total de perforación es de 16 708 $/guardia, el costo total de voladura es de 3 963 $/guardia y el costo total de extracción es de 4 101 $/guardia, siendo un costo total de perforación voladura y extracción de 22 93 S$/t.application/pdf74 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALPerforaciónDiseño y construcciónVoladurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Aplicación del diseño de malla de perforación y voladura en taladros largos, para mejorar la fragmentación, Unidad Minera San Cristóbalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de MinasPregrado presencial regular19818457https://orcid.org/0000-0002-7519-178371971889924525869724026Carrasco Soto, RafaelCanchucaja Gutarra, Oscar JesusGutierrez Dañobeitia, Faustino Anibalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdfIV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdfSosa Aquino, Patricia Jenifer; Tovar Cotrina, Jose Reynaldoapplication/pdf3622151https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/1/IV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdfea2f0abdd580a30907ad769daa93e69fMD51IV_FIN_110_Autorización_2024.pdfIV_FIN_110_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf143708https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/2/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdfd15f8aa730eb6ec54ab2032eb1ff2478MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf12237008https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/3/Informe_Turnitin.pdf318cc3d7ca9273ceb67db9ddf49e9d9aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.txtIV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain77143https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/5/IV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.txt1af07a3d31ef9a866bd8efb08ca0eff0MD55IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3381https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/7/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt1cd59206e236fb67581cf096c9b11015MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2256https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/9/Informe_Turnitin.pdf.txt0f166b3892e4858c7210df4c82866a8aMD59THUMBNAILIV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.jpgIV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2804https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/6/IV_FIN_110_TE_Sosa_Tovar_2024.pdf.jpg8fbc86d1f20d0a164587a32574f42c81MD56IV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_110_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4068https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/8/IV_FIN_110_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpgc945c8edae467c6337be0e89ae4f4779MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3339https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14230/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg768dffc1c5f68917c8a3bab707521093MD51020.500.12394/14230oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/142302024-05-21 12:35:48.987Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).