La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú
Descripción del Articulo
Las sociedades contemporáneas han sufrido un caótico cambio social por el desplazamiento de la población rural a lo urbano, ello debido al incesante centralismo, y la búsqueda de mejores oportunidades, educativas, laborales, etc. Cambio que ha tomado por sorpresa y en pleno desarrollo al derecho. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducción en estado de ebriedad Sanciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCON_b684c7b70135fad4772c146e1dbfeed5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9327 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
title |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
spellingShingle |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú Tambini Vivas, Lilliam Rosalia Conducción en estado de ebriedad Sanciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
title_full |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
title_fullStr |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
title_full_unstemmed |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
title_sort |
La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú |
author |
Tambini Vivas, Lilliam Rosalia |
author_facet |
Tambini Vivas, Lilliam Rosalia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Amado Picón, Lucio Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tambini Vivas, Lilliam Rosalia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conducción en estado de ebriedad Sanciones |
topic |
Conducción en estado de ebriedad Sanciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
Las sociedades contemporáneas han sufrido un caótico cambio social por el desplazamiento de la población rural a lo urbano, ello debido al incesante centralismo, y la búsqueda de mejores oportunidades, educativas, laborales, etc. Cambio que ha tomado por sorpresa y en pleno desarrollo al derecho. Es así como, las ciudades han crecido en muchos casos desproporcionalmente. Lima por ejemplo concentra la mayor densidad poblacional, este crecimiento ha ido en línea paralela con el crecimiento vehicular que ha generado la contaminación ambiental, congestión vehicular y con ello los accidentes de tránsito. Este último es quizá uno de los más graves que ha producido el tráfico rodado cuyo peligro se ve incrementado a consecuencia del consumo de alcohol; obligando al Estado a intervenir usando los niveles de control del Derecho Administrativo Sancionador y el Derecho Penal. En el presente trabajo de investigación se analiza por un lado la sanción administrativa y en el otro extremo la sanción penal, cuyo margen de diferenciación no ha sido detallado, en consecuencia, determinar si, con la aplicación de ambas sanciones por el mismo hecho se vulnera el Principio Fundamental del Ne bis in ídem, es decir si la intervención de ambas sanciones es constitucionalmente legitima. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-04T19:59:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-04T19:59:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Tambini, L. (2021). La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/9327 |
identifier_str_mv |
Tambini, L. (2021). La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/9327 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv |
296 páginas |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/6/IV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/2/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/4/IV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/7/IV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
749245ea52125c869e56dbcef49bc058 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 601ef088f7df1681410e15510571aa07 48b7db5e5fefbc94347c7015297c72d7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844107747703914496 |
spelling |
Amado Picón, Lucio RaúlTambini Vivas, Lilliam Rosalia2021-06-04T19:59:29Z2021-06-04T19:59:29Z2021Tambini, L. (2021). La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perú. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/9327Las sociedades contemporáneas han sufrido un caótico cambio social por el desplazamiento de la población rural a lo urbano, ello debido al incesante centralismo, y la búsqueda de mejores oportunidades, educativas, laborales, etc. Cambio que ha tomado por sorpresa y en pleno desarrollo al derecho. Es así como, las ciudades han crecido en muchos casos desproporcionalmente. Lima por ejemplo concentra la mayor densidad poblacional, este crecimiento ha ido en línea paralela con el crecimiento vehicular que ha generado la contaminación ambiental, congestión vehicular y con ello los accidentes de tránsito. Este último es quizá uno de los más graves que ha producido el tráfico rodado cuyo peligro se ve incrementado a consecuencia del consumo de alcohol; obligando al Estado a intervenir usando los niveles de control del Derecho Administrativo Sancionador y el Derecho Penal. En el presente trabajo de investigación se analiza por un lado la sanción administrativa y en el otro extremo la sanción penal, cuyo margen de diferenciación no ha sido detallado, en consecuencia, determinar si, con la aplicación de ambas sanciones por el mismo hecho se vulnera el Principio Fundamental del Ne bis in ídem, es decir si la intervención de ambas sanciones es constitucionalmente legitima.application/pdf296 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALConducción en estado de ebriedadSancioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La imposición de la sanción administrativa y penal por conducir vehículo motorizado en estado de ebriedad, vulnera el Principio NE BIS IN IDEM en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal PenalUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en Derecho con Mención en Derecho Penal y Derecho Procesal PenalPosgrado22504858https://orcid.org/0000-0002-0546-761720016988421397Córdova Niño, Manfredo A.Olivera Espejo, Boris E.Soto Aranda, Raúl R.https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.txtIV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain510265https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/6/IV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.txt749245ea52125c869e56dbcef49bc058MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdfIV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdfTambini Vivas, Lilliam Rosaliaapplication/pdf2111100https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/4/IV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf601ef088f7df1681410e15510571aa07MD54THUMBNAILIV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.jpgIV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2844https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9327/7/IV_PG_MDDP_TE_Tambini_Vivas_2021.pdf.jpg48b7db5e5fefbc94347c7015297c72d7MD5720.500.12394/9327oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/93272024-05-20 10:01:01.16Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).