La aplicación del principio de Ne Bis In Idem en el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción

Descripción del Articulo

El trabajo investigativo se ha planteado como principal objetivo analizar la doble sanción en el delito de conducción en estado de ebriedad, por lo cual fue necesario que se desarrolle como principales teorías: la identidad del principio ne bis in idem, en un sentido material, como procesal. Siguien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayotopa Torres, Liz Karen, Sanchez Diaz, Celida Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducción
Ebriedad
Sanción penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo investigativo se ha planteado como principal objetivo analizar la doble sanción en el delito de conducción en estado de ebriedad, por lo cual fue necesario que se desarrolle como principales teorías: la identidad del principio ne bis in idem, en un sentido material, como procesal. Siguiendo con el análisis de la infracción administrativa y penal, y, finalmente, lo concerniente al delito de conducción en estado de ebriedad. En el presente trabajo de investigación se ha hecho uso del diseño cuantitativo y como tipo de investigación, se ha utilizado el descriptivo – no experimental. En esa misma línea metodológica, se tiene como población a 19 magistrados penales, 45 actores penales y 9586 letrados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; extrayéndose de jueces fiscales penales y de jueces penales, una muestra de 10 entrevistados, dividiéndose 5 de cada uno, además, de 50 abogados penalistas, a quienes, como ya se mencionó, se les aplicó la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento, respectivamente. Posterior a la aplicación del respectivo cuestionario se ha obtenido como principal resultado que existe una transgresión al principio ne bis in idem al existir una doble sanción a la persona que conduce en estado de ebriedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).