Pharmacoepigenomic interventions as novel potential treatments for Alzheimer’s and Parkinson’s diseases

Descripción del Articulo

Los trastornos cerebrovasculares y neurodegenerativos afectan a mil millones de personas en todo el mundo y son el resultado de una combinación de factores genómicos, epigenómicos, metabólicos y ambientales. El diagnóstico en etapas tardías de la progresión de la enfermedad, el conocimiento limitado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Teijido, O., Cacabelos, R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alzheimer
ADN inhibidores
Metiltransferasa
Histona acetiltransferasa
Descripción
Sumario:Los trastornos cerebrovasculares y neurodegenerativos afectan a mil millones de personas en todo el mundo y son el resultado de una combinación de factores genómicos, epigenómicos, metabólicos y ambientales. El diagnóstico en etapas tardías de la progresión de la enfermedad, el conocimiento limitado de los biomarcadores genéticos y los mecanismos moleculares de la patología, y los compuestos convencionales basados ​​en características sintomáticas en lugar de mecanicistas, determinan la falta de éxito de los tratamientos actuales, incluidos los medicamentos convencionales actuales aprobados por la FDA. El enfoque epigenético abre nuevas vías para la detección de eventos patológicos presintomáticos tempranos que permitirían la implementación de estrategias nuevas para detener o retrasar el proceso patológico. La reversibilidad y la restauración potencial de las aberraciones epigenéticas junto con su uso potencial como dianas para las intervenciones farmacológicas y dietéticas situaron el uso de los medicamentos como posibles nuevos candidatos para tratamientos exitosos de trastornos multifactoriales que involucran la neurodegeneración. Este manuscrito incluye una descripción de los mecanismos epigenéticos más relevantes involucrados en los trastornos neurodegenerativos más prevalentes en todo el mundo, así como los principales compuestos potenciales basados ​​en epigenéticos que se están investigando para el tratamiento de esos trastornos y sus limitaciones. © 2018 por los autores. Licenciatario MDPI, Basilea, Suiza. Este manuscrito incluye una descripción de los mecanismos epigenéticos más relevantes involucrados en los trastornos neurodegenerativos más prevalentes en todo el mundo, así como los principales compuestos potenciales basados ​​en epigenéticos que se están investigando para el tratamiento de esos trastornos y sus limitaciones. © 2018 por los autores. Licenciatario MDPI, Basilea, Suiza. Este manuscrito incluye una descripción de los mecanismos epigenéticos más relevantes involucrados en los trastornos neurodegenerativos más prevalentes en todo el mundo, así como los principales compuestos potenciales basados ​​en epigenéticos que se están investigando para el tratamiento de esos trastornos y sus limitaciones. © 2018 por los autores. Licenciatario MDPI, Basilea, Suiza
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).