Innovación en el desempeño de las empresas del interior del Perú

Descripción del Articulo

La innovación es un tema que ha atraído el interés académico desde el siglo pasado. Actualmente, muy pocas empresas y/o empleados no saben lo que significa innovación. La presente investigación tuvo como objetivo analizar los determinantes del desempeño de las empresas del interior del Perú mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Quintana, Stefanny Luzmila, Medrano Leandro, Abigail Alexandra, Venegas Rodriguez, Pedro Bernabe, Santillan Zapata, Nivardo Alonzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14463
https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.19
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubérculos
Innovación tecnológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La innovación es un tema que ha atraído el interés académico desde el siglo pasado. Actualmente, muy pocas empresas y/o empleados no saben lo que significa innovación. La presente investigación tuvo como objetivo analizar los determinantes del desempeño de las empresas del interior del Perú mediante el método de aprendizaje automático Lasso. Se demostró la robustez del modelo, pues este cumple con los supuestos requeridos de un modelo LOGIT y a la vez está libre de sesgos de decisión. Se encontró que tanto la gestión de innovación como la innovación interna tuvieron un impacto significativo y positivo en el desempeño; sin embargo, la propiedad intelectual tuvo una relación inversa con el performance. En ese sentido, es probable que los empresarios hayan internalizado la importancia de establecer una cultura de la innovación, así como el manejo de su tecnología. No obstante, es probable que no valoren la inversión en propiedad intelectual dado la idiosincrasia del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).