Optimización del accionar de la Policía Nacional del Perú en las actividades de erradicación de plantaciones ilícitas de coca y criminalización por delito de tráfico ilícito de drogas en el valle del Alto Huallaga – Año 2020-2021

Descripción del Articulo

El tráfico ilícito de drogas es una actividad económica ilegal que ha experimentado profundas transformaciones en las últimas décadas, hoy este fenómeno involucra sistemas complejos, y sofisticadas redes sustituyen a las antiguas organizaciones de estructura piramidal y liderazgos visibles. Los esla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Uriarte, Wilder, Gonzales Fuentes, Hedi Tomas, Roman Meneses, Cesar Aristides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria y comercio
Política criminal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El tráfico ilícito de drogas es una actividad económica ilegal que ha experimentado profundas transformaciones en las últimas décadas, hoy este fenómeno involucra sistemas complejos, y sofisticadas redes sustituyen a las antiguas organizaciones de estructura piramidal y liderazgos visibles. Los eslabones iniciales de la cadena reunidos en actividades de cultivo, acopio, tráfico ilícito de insumos químicos muestran una gran heterogeneidad, con escenarios donde operan organizaciones de diverso tipo y tamaño concentrando el acopio y procesamiento de materias primas. Existen, asimismo, redes clandestinas de tráfico de insumos químicos, cuyo funcionamiento es complementario con el de organizaciones de tamaño intermedio que pugnan por ejercer control de rutas aéreas y marítimas. En consecuencia, desde la puesta en vigor del sistema internacional de fiscalización de estupefacientes, la respuesta de los Estados y la comunidad internacional ha crecido en complejidad. Hoy son numerosos los convenios bilaterales y multilaterales dirigidos al combate del problema de las drogas ilícitas en sus diferentes dimensiones. En sintonía con estas importantes transformaciones globales, el Perú muestra notables progresos en su lucha contra el tráfico ilícito de drogas siendo una de ellas la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas que, de modo comprensivo, logra armonizar el control de cultivos ilícitos a través del programa presupuestal 031 Reducción del Tráfico Ilícito de Drogas, con el desarrollo alternativo de las poblaciones vulnerables. El presente trabajo propone fortalecer la intervención de la DIRANDRO, a través de la creación de una División de Operaciones Especiales para la Erradicación de Plantaciones Ilícitas de Hoja de Coca y Criminalización por delito de Tráfico Ilícito de Drogas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).