Intervenciones por tráfico ilícito de droga y droga ilícita decomisada en el Sur Peruano 2011-2023

Descripción del Articulo

La propuesta fue probar que se genera nexo directo entre la intervención del aparato público contra el crimen y el decomiso de droga por parte del resguardo policial en el sur peruano entre los años 2011-2022. La pesquisa es básica. Se analizaron 12 expedientes anuales, es una tesis no experiencial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maquera Espezua, Maria Isabel, Carcausto Mamani, Luisa Alberta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:decomisos
intervenciones policiales
tráfico de drogas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La propuesta fue probar que se genera nexo directo entre la intervención del aparato público contra el crimen y el decomiso de droga por parte del resguardo policial en el sur peruano entre los años 2011-2022. La pesquisa es básica. Se analizaron 12 expedientes anuales, es una tesis no experiencial. Con enfoque cuantitativo. Se muestra una matriz de correlación para las variables "Total intervención" y "Total decomiso" con datos del sur peruano. La correlación de Pearson entre las dos variables es de 0.519, positiva moderada entre ambas. Entre " Intervención en Moquegua y decomisos en Moquegua, es de 0.316, lo cual sugiere una correlación positiva baja. En términos prácticos, este resultado indica que hay una relación débil entre las intervenciones y los decomisos en Moquegua. La correlación de 0.343 entre las intervenciones y los decomisos en Tacna. Este valor indica una correlación baja, lo que significa que existe alguna relación positiva entre las intervenciones y los decomisos, pero no es particularmente fuerte. Para la región de Arequipa, existe una correlación moderada (0.530) entre las intervenciones y los decomisos de drogas, según el coeficiente de correlación de Pearson. El coeficiente de correlación de Spearman es de 0.524, lo que indica una correlación positiva moderada entre las intervenciones y los decomisos en Puno. Los datos para la región de Cusco con una correlación de Pearson de 0.504 entre las intervenciones y los decomisos de drogas, esto indicaría una correlación positiva moderada. Al igual que en el análisis anterior, una correlación de este tamaño sugeriría que existe una relación en la que al aumentar las intervenciones tienden a incrementarse los decomisos de drogas en Cusco. Es decir, a medida que aumentan las intervenciones totales, también tienden a aumentar los decomisos totales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).