Inteligencia emocional y ansiedad en estudiantes de un centro preuniversitario de la ciudad de Puno, 2024

Descripción del Articulo

El paso de la educación secundaria a la universidad es un período crítico en la vida de un estudiante, marcado por importantes cambios académicos, sociales y emocionales, la presente investigación planteó como objetivo general; determinar la relación entre inteligencia emocional y ansiedad en estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Apaza, Laura Giovana, Huallpa Quispe, Lyz Carelin, Velasquez Rojo, Milagros Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El paso de la educación secundaria a la universidad es un período crítico en la vida de un estudiante, marcado por importantes cambios académicos, sociales y emocionales, la presente investigación planteó como objetivo general; determinar la relación entre inteligencia emocional y ansiedad en estudiantes de un centro preuniversitario de la ciudad de Puno, 2024. El método fue de alcance correlacional – descriptivo, la muestra estuvo conformada por 329 estudiantes entre varones y mujeres, a partir de 16 a 18 años de edad; los datos se analizaron mediante software descriptivos Excel y SPSS v21 y se aplicó el diseño estadístico de la correlación Rho de Spearman. En los resultados se encontró una correlación positiva, baja y significativa entre la inteligencia emocional y la ansiedad estado (rho = .270; p < 0.01), mientras para la ansiedad rasgo, se encontró una correlación positiva, baja y no significativa (rho = .083; p > 0.05); por otro lado, los resultados descriptivos muestran preponderancia de adecuados niveles de inteligencia emocional, moderados niveles en ansiedad estado y altos niveles en ansiedad rasgo. Se analiza que los evaluados gestionan de manera adecuada sus emociones a pesar de las circunstancias de alta competencia propias de su contexto educativo los cuales desencadenan considerables niveles de ansiedad estado, sin embargo, se discute el papel que cumple la inteligencia emocional frente a ansiedad rasgo y se hipotetiza que otros factores jueguen un papel de mayor predominancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).