Resiliencia y estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal - Ica, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo hallar la relación existente entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica. En cuanto a metodología se empleó el método científico, diseño no experimental, co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13351 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13351 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Estudiantes Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo hallar la relación existente entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica. En cuanto a metodología se empleó el método científico, diseño no experimental, corte transversal, tipo básica y el nivel descriptivo-correlacional. Dentro de los instrumentos empleados se aplicaron la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young (1993) y el Inventario de Estrés Académico SISCO SV-21 de Barraza (2018) a una muestra de 172 estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica. Los resultados hallados ponen en manifiesto un nivel de significancia α =0,871 y rs= -,013, lo cual evidencia que existe una relación, siendo inversa negativa débil y no significativa entre la resiliencia y el estrés académico en estudiantes de cuarto y quinto año del nivel secundario de una institución educativa estatal-Ica; en la dimensión “estresores” existe un nivel de significancia de α =0,002 y rs= -,233, en la dimensión “síntomas” existe un nivel de significancia de α =0,001 y rs= -,254, finalmente en la dimensión “estrategias de afrontamiento existe un nivel de significancia de α =0,000 y rs= ,363. Por lo que se concluye que a medida que los niveles de resiliencia incrementan los niveles de estrés académico decrecen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).