Modelo de negocios: ¿Cómo diseñarlos?
Descripción del Articulo
Este libro tiene como propósito orientar a jóvenes emprendedores para que planteen sus negocios como un todo y comprendan la interacción entre las áreas claves de sus respectivos emprendimientos, mediante la elaboración del Business Model Canvas, modelo diseñado por Alex Osterwalder e Yves Pigneur....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Administración estratégica Modelos de negocios |
| Sumario: | Este libro tiene como propósito orientar a jóvenes emprendedores para que planteen sus negocios como un todo y comprendan la interacción entre las áreas claves de sus respectivos emprendimientos, mediante la elaboración del Business Model Canvas, modelo diseñado por Alex Osterwalder e Yves Pigneur. A través de su lectura, conocerán las particularidades del Business Canvas, además, podrán entender que el análisis minucioso del entorno (externo e interno) de la empresa es sustancial, para que sus emprendimientos sean exitosos . Asimismo, podrán analizar, desde la perspectiva del modelo Canvas, distintos casos de empresas exitosas, así como aplicar sus conocimientos, completando los nueve elementos del lienzo en ejercicios prácticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).