Desarrollo de modelo de negocio de integración logística terrestre internacional
Descripción del Articulo
Se investiga la problemática que existe en el desarrollo de las actividades de comercio exterior. Por medio del desarrollo del Servicio Logístico Integral (SLI), se busca crear una plataforma integradora en la que se unificarán los esfuerzos y capacidades de varios proveedores (empresas transportist...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622990 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Integración de procesos Empresas exportadoras Modelo de negocio |
| Sumario: | Se investiga la problemática que existe en el desarrollo de las actividades de comercio exterior. Por medio del desarrollo del Servicio Logístico Integral (SLI), se busca crear una plataforma integradora en la que se unificarán los esfuerzos y capacidades de varios proveedores (empresas transportistas, empresas de servicios de estiba, empresas de agenciamiento y almacenamiento aduanero). Se mantendrá la unificación del control de los embarques, se gestionarán los documentos necesarios, se mantendrá un solo punto de comunicación y se reducirá el tiempo de respuesta ante los incrementos que puedan tener las empresas exportadoras para cumplir con sus objetivos de ventas, y mejoren el uso de sus recursos en el desarrollo de su Core Business, el cual genera rentabilidad, y convertir a SLI, en una solución eficiente para el desarrollo de los procesos de comercio internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).