La vulneración del principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones por la comisión del delito de concusión
Descripción del Articulo
        En la presente investigación titulada “La vulneración del principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones por la comisión del delito de concusión”; se tienen la finalidad de basar nuestra investigación en las diversas teorías, en la doctrina y la jurisprudencia que ayuden a sustentar nue...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12142 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12142 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Delitos Proporcionalidad en derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | En la presente investigación titulada “La vulneración del principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones por la comisión del delito de concusión”; se tienen la finalidad de basar nuestra investigación en las diversas teorías, en la doctrina y la jurisprudencia que ayuden a sustentar nuestro trabajo. Por lo que nos hemos planteado como objetivo describir cómo se vulnera el principio de proporcionalidad respecto a la pena determinada para el delito de concusión en comparación con el delito de cohecho, vinculado con los casos de corrupción cometidos por funcionarios públicos; en donde se ha analizados sentencias referidas a nuestro tema de investigación, de las cuales se ha observado que el mencionado principio muchas veces no se encuentra correctamente motivado; lo que ha provocado que los jueces al momento de imponer la pena en el delito de concusión, esta sea de tres años, a lo cual el sujeto activo puede solicitar la suspensión bajo el cumplimiento de medidas de conducta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).