Análisis de la pena mínima del delito de concusión en aplicación del principio de proporcionalidad

Descripción del Articulo

La problemática del estudio de la presente investigación surgió al momento de realizar la revisión de las penas mínimas de los delitos contra la administración pública – delitos cometidos por funcionarios públicos, especialmente en la pena mínima del delito de concusión regulado en el artículo 382º...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Cansaya, Xeuxis Uribe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10553
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Penal
Delitos Contra la Administración Pública
Descripción
Sumario:La problemática del estudio de la presente investigación surgió al momento de realizar la revisión de las penas mínimas de los delitos contra la administración pública – delitos cometidos por funcionarios públicos, especialmente en la pena mínima del delito de concusión regulado en el artículo 382º nuestro código penal vigente, con los otros tipos penales regulados en nuestro ordenamiento jurídico, para lo cual la presente investigación tiene como objetivo; determinar, si la pena privativa de libertad mínima del delito de concusión regulado en el artículo 382° del Código Penal, cumple con los tres factores sumamente importantes en el principio de proporcionalidad, como a) necesidad, b) idoneidad y c) proporcionalidad en sentido estricto, en relación a los otros delitos contra la administración pública - delitos cometidos funcionarios públicos regulados en nuestro Código Penal. La metodología que se utilizará para la investigación será de carácter cualitativo y el diseño que se usará será Dogmático-Propositiva con respecto a la modificatoria de la pena mínima del delito del artículo 382° (Concusión). Los resultados que la investigación propone son: a) Establecer la proporcionalidad, de la pena minina del delito de Concusión, regulado en el artículo 382° del Código Penal, dentro de los delitos contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos aplicando el principio de proporcionalidad. b) Proponer la modificatoria de la pena privativa de libertad mínima delito de Concusión de no menor de dos (2) años por una de no menor de cuatro (4) años de modo que resulte proporcional a la conducta sancionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).