Análisis dogmático de la intervención del extraneus en los delitos contra la administración pública sobre la base de las teorías de título de imputación, autoría y participación

Descripción del Articulo

Se analiza la intervención del extraneus en los delitos especiales, desde la dogmática y política criminal, asimismo, se hace hincapié a las dificultades que se presenta para imputar un delito especial, y el estudio plantea los supuestos en las que el extraño debe ser imputado y sancionado por un de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Japura, Cristian Alcides, Taype Condori, Yoysi Mayumi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8991
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias Sociales
Derecho
Derecho Penal
Delitos Contra la Administración Pública
Descripción
Sumario:Se analiza la intervención del extraneus en los delitos especiales, desde la dogmática y política criminal, asimismo, se hace hincapié a las dificultades que se presenta para imputar un delito especial, y el estudio plantea los supuestos en las que el extraño debe ser imputado y sancionado por un delito funcionarial. Se ejecutó en el año dos mil diecisiete y dos mil dieciocho. OBJETIVO: Analizar el tratamiento del extraneus en la jurisprudencia, la problemática en la teoría y los supuestos en la que se justifica la punibilidad del extraneus en los delitos especiales. METODOLOGÍA: La investigación es de tipo cualitativo y de diseño dogmático y estudio de caso. RESULTADOS: (i) El tratamiento del extraneus en la jurisprudencia ha transcurrido, desde la concepción que el extraneus es ajeno a los delitos especiales, a la concepción que el extraneus es punible y responsable de un delito especial. (ii) La problemática gira en torno a los siguientes escenarios: a) El extraño pese a no tener un deber especial, puede entrar en los delitos especiales, b) Es factible que el extraño pueda ser imputado bajo el título de instigador, c) el extraneus responde por un delito común o por un delito especial, d) bajo qué títulos de autoría y participación puede ser imputado un extraño. (iii) Los supuestos en las que el extraneus es responsable: a) Bajo el respeto del principio de legalidad, b) La conducta indispensable para la comisión del delito, c) En cuanto a la prescripción, para los extraños se regirá por las reglas de los delitos comunes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).