Sistema de control para mejorar la confiabilidad operacional de un motor de inducción de 300Hp en la Compañía Minera Casapalca

Descripción del Articulo

La investigación responde al problema ¿Qué sistema de control existente, no permite mejorar la confiabilidad operacional del motor de inducción de 300hp en la compañía minera casapalca?, como objetivo principal pretendemos, desarrollar una metodología tecnológica basado en un sistema de control, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Meza, Alver De La
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tiempo medio entre fallas
Tiempo medio de reparación
Grado de confiabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La investigación responde al problema ¿Qué sistema de control existente, no permite mejorar la confiabilidad operacional del motor de inducción de 300hp en la compañía minera casapalca?, como objetivo principal pretendemos, desarrollar una metodología tecnológica basado en un sistema de control, de aplicación tecnológica, a través de un Análisis de Modos de Falla, Efectos y Criticidad que permitirá evaluar y mejorar la confiabilidad operacional del motor de inducción de 300hp en estudio. Y como hipótesis se asume que el diseño del sistema de control, mediante la aplicación del Análisis de Modos de Falla, Efectos y Criticidad, mejorara el grado de nivel de confiabilidad operacional del motor de inducción de 300hp de la compañía minera Casapalca. El diseño en éste caso no se aplica la correlación porque, la teoría de metodología demuestra tecnológicamente y matemáticamente esa relación mediante las fórmulas de cálculo del porcentaje total y los indicadores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).