Relación del uso de la inteligencia comercial internacional en el desempeño exportador de las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín, periodo 2021 – 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la tesis fue determinar la relación que existe entre el uso de la inteligencia comercial internacional y el desempeño exportador de las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín, periodo 2021 – 2022. El enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada, de alcance correlac...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13937 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13937 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comercio internacional Potencial de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | El objetivo general de la tesis fue determinar la relación que existe entre el uso de la inteligencia comercial internacional y el desempeño exportador de las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín, periodo 2021 – 2022. El enfoque fue cuantitativo, de tipo aplicada, de alcance correlacional; el método general fue de investigación científica, bajo un diseño de investigación no experimental, de clase transeccional (transvesal) y tipo correlacionales-causales. Se utilizo con un tipo de muestra censal de 20 exportadoras de jengibre ubicadas en la región de Junín en función a la información proporcionada por PROMPERÚ. La técnica aplicada fue la encuesta, como instrumento el cuestionario compuesto por 10 preguntas para la variable I (inteligencia comercial) y 10 peguntas preguntas para la variable II (desempeño exportador). El instrumento fue aplicado en formato digital, con preguntas cerradas de tipo Likert con 5 niveles. La validez de medición del instrumento fue determinada por juicio de expertos de dos especialistas, para la confiabilidad como técnica de cálculo se aplicó Alfa de Cronbach obteniendo como resultado para cada variable 0,847 y 0,866 Se obtuvo también el coeficiente Rho Spearman de 0,857 y el p-valor es menor al 0,050=5%, con un 95% de nivel de confianza. Finalmente, se concluye la investigación habiéndose demostrando la validación de la hipótesis general: La inteligencia comercial internacional se relaciona de manera directa y significativa con el desempeño exportador de las empresas exportadoras de jengibre de la región Junín, periodo 2021 – 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            