Cultura de seguridad del paciente y bioseguridad en los profesionales de salud del Centro de Salud de Chilca I-4 Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio, se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre cultura de seguridad del paciente y bioseguridad en los profesionales de Salud del Centro de Salud de Chilca I-4 Huancayo-2023. Dicho estudio se caracteriza por ser de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y ni...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura de seguridad Bioseguridad y profesionales de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio, se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre cultura de seguridad del paciente y bioseguridad en los profesionales de Salud del Centro de Salud de Chilca I-4 Huancayo-2023. Dicho estudio se caracteriza por ser de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 167 profesionales de salud, que corresponde al 100 % de la población, quienes fueron evaluados mediante el cuestionario de cultura de seguridad del paciente y el cuestionario de bioseguridad. Para el análisis de datos se utilizó el programa SPSS sav.25 y el Microsoft Excel. Como resultado se determinó que existe relación significativa entre la variable de cultura de seguridad y la bioseguridad de los pacientes, evidenciado mediante el coeficiente de correlación Rho Spearman=.705** y un nivel de significancia p=000. En lo que respecta la relación entre la cultura de seguridad y las dimensiones de procesamiento instrumental, métodos de protección, superficie de higiene y eliminación de residuos, se encontró también relación significativa p<0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).