Factores de riesgo asociados a la anemia puerperal en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue evaluar los factores de riesgo asociados a la anemia puerperal en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023 y también determinar la prevalencia de dicha patología. La investigación fue basada en el método científico, co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16529 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia puerperal Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación fue evaluar los factores de riesgo asociados a la anemia puerperal en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023 y también determinar la prevalencia de dicha patología. La investigación fue basada en el método científico, con un enfoque cuantitativo, de tipo básico; de nivel descriptivo, correlacional y tuvo un diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La población analizada consistió en 2656 puérperas inmediatas que fueron atendidas en el servicio de obstetricia del HCMM, el tamaño de la muestra se compuso de 200 puérperas inmediatas que satisfacían los criterios de inclusión. La técnica utilizada fue la recopilación y análisis de datos. El instrumento usado fue una ficha para la recolección de datos. Se utilizaron los análisis estadísticos de Chi2 , T de student y regresión de Poisson. Los resultados obtenidos mostraron una prevalencia de anemia puerperal del 79 %. La hemorragia posparto (RPc: 1.288, 95% IC: 1.151 - 1.441) (RPa: 1.264, 95% IC: 1.131 - 1.413) aumentó el riesgo de desarrollar anemia puerperal en un 128 % en comparación con los casos que no mostraron HP. La procedencia rural (RPc: 1.196, 95 % IC: 1.050 - 1.362) (RPa: 1.166, 95% IC: 1.026 - 1.325) acrecentó en un 119 % la posibilidad de desarrollar anemia puerperal respecto a la procedencia urbana. Para concluir, respecto a la evaluación de los factores de riesgo, se identificaron dos factores de riesgo asociados a la anemia puerperal que fueron la hemorragia posparto y la procedencia rural; adicionalmente, se determinó una elevada prevalencia de anemia puerperal (79%) en las puérperas inmediatas que fueron atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano durante el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).