Diseño y construcción de una máquina para triturar plásticos para la unidad recicladora de la Municipalidad Provincial de La Convención-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar y construir una máquina para triturar plásticos para la Unidad Recicladora de la Municipalidad Provincial de la Convención - 2022, lo que se justifica por el impacto que puede generar la acumulación de residuos plásticos en los habitantes de Quil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melendez Luza, Omar Jhonatan, Velasquez Perez, Hans Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de máquinas
Machine design
Reciclaje
Recycling
Plásticos
Plastics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar y construir una máquina para triturar plásticos para la Unidad Recicladora de la Municipalidad Provincial de la Convención - 2022, lo que se justifica por el impacto que puede generar la acumulación de residuos plásticos en los habitantes de Quillabamba. El estudio se llevó a cabo bajo el enfoque analítico, descriptivo y cuantitativo y se siguió el proceso industrial de diseño y construcción de una máquina con las características señaladas. La principal exigencia para el diseño de la máquina trituradora fue la determinación de la resistencia de impacto de diseño para el sistema de transmisión y motor de 5 kJ /m 2 , para polímeros plásticos de alta densidad usados para botellas rígidas , como del champú o detergentes, el tereftalato de polietileno (PET) y de baja densidad que se usa para bolsas y envases plásticos flexibles , que son los que más se consumen por la población. La conclusión más importante señala que se logró diseñar y construir una máquina para triturar plásticos destinada a la Unidad Recicladora de la Municipalidad Provincial de la Convención en 2022. Este proyecto tiene como principal exigencia la determinación de la resistencia de impacto de diseño, que debe oscilar entre 5 kJ/m² y 20 kJ/m², para polímeros plásticos de alta densidad utilizados en botellas rígidas, como las de champú o detergentes, así como para el tereftalato de polietileno (PET) y los plásticos de baja densidad, que se emplean en bolsas y envases flexibles, los cuales son los más consumidos por la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).