Diseño de una máquina compactadora de botella PET para empresas recicladoras

Descripción del Articulo

El acelerado desarrollo industrial y el incremento de la población conllevan al aumento de desperdicios y basura en todo el mundo, por lo cual es preciso el desarrollar tecnologías que contribuyan al reciclaje de diversos materiales que pueden reutilizarse, por tal motivo el objeto de esta investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia López, Adolfo Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de máquinas
Máquinas industriales
Sistema hidráulico
Plásticos
Reciclaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El acelerado desarrollo industrial y el incremento de la población conllevan al aumento de desperdicios y basura en todo el mundo, por lo cual es preciso el desarrollar tecnologías que contribuyan al reciclaje de diversos materiales que pueden reutilizarse, por tal motivo el objeto de esta investigación es diseñar una máquina compactadora hidráulica para el compactado de botellas PET que puedan ser utilizado por empresas recicladoras, la metodología del estudio es tipo descriptiva y diseño no experimental, además la investigación aplica la metodología de la norma VDI 2226 para la elaboración de productos, que servirá de guía para el desarrollo modular de la máquina. Los resultados tras la comparación de alternativas indicaron que, la opción 1 resulta ser la más viable, la cual se simuló en el software Tia Portal v16 a fin de realizar la automatización del diseño realizado. Como conclusión, se demuestra que el diseño propuesto resulta ser más eficiente a comparación de otras soluciones existentes en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).