Exportación Completada — 

An analysis of Latin American Scientific Production on Teacher Stress (2010 - 2018)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la producción científica sobre estrés docente. Es un estudio descriptivo transversal de los artículos publicados en revistas indizadas en la colección SciELO entre los años 2010 y 2018. Se analizó estimación de publicaciones por año, revistas, afi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luy-Montejo, CA, Quispe, JT, Rivera, WR, Quispe, TR, Ramos, ADLD, Chavez, DA, Aguinaga-Villegas, D, Galvez-Suarez, E
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Estrés laboral Personal docente
Investigación científica
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la producción científica sobre estrés docente. Es un estudio descriptivo transversal de los artículos publicados en revistas indizadas en la colección SciELO entre los años 2010 y 2018. Se analizó estimación de publicaciones por año, revistas, afiliaciones institucionales y temáticas de publicación. Se encontró que entre los años mencionados se han publicado 60 artículos sobre la temática, de los cuales los años de mayor producción fluctuan entre 2014 a 2018, las principales revistas de publicación sobre este tópico son: Actualidades Investigativas en Educación, Revista Salud Uninorte y Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río; además Brasil, Colombia y Cuba son los afiliaciones a instituciones de estos países con mayor cantidad de artículos publicados. Podemos concluir que el estrés docente como variable de investigación viene siendo estudiado de a poco en países latinoamericanos; sin embargo, es necesario seguir fortaleciendo estos estudios en demás bases de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).