Factors associated with work-related stress in workers in six Latin American countries

Descripción del Articulo

Introducción: el estrés es uno de los problemas más frecuentes entre la población laboral, ocasiona repercusiones de la esfera mental que pueden tener consecuencias en el ambiente de trabajo. Objetivo: determinar los factores socio-laborales asociados al estrés entre los trabajadores de Latinoaméric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia, C.R., Chacon, J.I., Enamorado Leiva, O.M., Garnica, L.R., Chacón Pedraza, S.A., García Espinosa, Y.A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Latinoamérica
Descripción
Sumario:Introducción: el estrés es uno de los problemas más frecuentes entre la población laboral, ocasiona repercusiones de la esfera mental que pueden tener consecuencias en el ambiente de trabajo. Objetivo: determinar los factores socio-laborales asociados al estrés entre los trabajadores de Latinoamérica. Metodología: se realizó una investigación observacional multicéntrica, se usó una escala validada para la medición del estrés (Alpha de Cronbach=0,73), se consideró estresados a los que estuvieron en el tercil superior de las respuestas totales. Se usó la estadística bivariada y multivariada para encontrar asociaciones versus otras variables sociales y laborales; a través de los modelos lineales generalizados. Resultados: respondieron la totalidad de preguntas 2608 trabajadores. El país con más nivel de estrés fue Venezuela (63%). En el análisis multivariado, estuvo asociado a una mayor frecuencia de estrés el sexo femenino (RPa: 1,21; IC95%: 1,10-1,33; valor p<0,001); usando como comparación al país de Venezuela, todos los otros países tuvieron una menor frecuencia de estrés: Perú (p<0,001), Colombia (p<0,001), Ecuador (p=0,016), Honduras (p<0,001) y Panamá (p=0,001), todas estas variables se ajustaron por la edad, los años de trabajo previo y el tipo de trabajador. Discusión: el estrés laboral se asoció al sexo y al país donde se realizó la encuesta; posiblemente esto se deba al contexto político que ocurre actualmente en Venezuela, lo que vuelve a poner en relevancia la importancia de la salud mental en los trabajadores, ya que, pueden generar problemas serios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).