Procrastinación académica en estudiantes de psicología durante la educación remota de emergencia en una universidad de Ica - 2021

Descripción del Articulo

La presenten investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de procrastinación académica en los estudiantes de psicología durante la educación remota de emergencia en la universidad nacional de Ica, 2021. El estudio es de tipo investigación descriptiva, con nivel descriptivo simple y de enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yáñez Pretell, Andrea Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje en línea
Rendimiento académico
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presenten investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de procrastinación académica en los estudiantes de psicología durante la educación remota de emergencia en la universidad nacional de Ica, 2021. El estudio es de tipo investigación descriptiva, con nivel descriptivo simple y de enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística censal, conformada por 280 estudiantes de psicología de una universidad nacional en la región de Ica, provincia Ica, ciudad de Ica; pertenecientes al segundo, cuarto, sexto, octavo y décimo ciclo de estudios, de sexo femenino y masculino y cuyas edades fluctuaban entre 17 y 40 años. Se aplicó la Escala de Procrastinación Académica (Busko 1998, validada por Álvarez, 2010). Los resultados denotan que predomina un nivel promedio tanto en la escala general de procrastinación académica, con el 87,50 %, como en la dimensión postergación de actividades, con el 73,57 % del total; con respecto a la dimensión autorregulación académica, se encontró que predomina un nivel alto, con un 85,00 %; y finalmente, se halló que el ciclo que procrastina en mayor nivel es el sexto ciclo de estudios, en el nivel promedio y con el 88,52 %, sin embargo, la diferencia con los otros ciclos es estrecha. En consecuencia, se concluye que, los estudiantes de psicología durante la educación remota de emergencia en una universidad nacional de Ica, 2021 poseen cierta inclinación a postergar las actividades académicas que la universidad les solicita, sin embargo, poseen la capacidad de autorregular sus conductas y finalizar sus labores con el fin de cumplir con sus objetivos académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).