Análisis de la influencia de los coagulantes sulfato de aluminio y cloruro férrico en la remoción de turbidez de las aguas del río Shullcas, Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la influencia de los coagulantes sulfato de aluminio y cloruro férrico en la remoción de turbidez de las aguas del río Shullcas, Huancayo – 2022. Para ello, se recurrió a la observación experimental de procesos de coagulación de coloides y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Carbajal, Yenifer Nena, Meza Silva, Cintya Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua
Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de analizar la influencia de los coagulantes sulfato de aluminio y cloruro férrico en la remoción de turbidez de las aguas del río Shullcas, Huancayo – 2022. Para ello, se recurrió a la observación experimental de procesos de coagulación de coloides y sólidos en suspensión, en muestras de agua tomadas del rio indicado, utilizando ambos coagulantes de manera independiente. El plan de experimentos se desarrolló de acuerdo al diseño factorial 22 , en el que las variables que se manipuló fueron concentración de coagulante y tiempo de sedimentación. Los niveles de concentración de sulfato de aluminio fueron de 143.29ppm y 286ppm. Y, para el cloruro férrico de 166.67 ppm y 333.33 ppm. El tiempo de sedimentación en ambos casos fue de 10 y 30 minutos. La fracción de remoción que se obtuvo con ambos coagulantes, se ubicaron entre 0.669 a 0.686 para el cloruro férrico y, entre 0.673 a 0.738 para el sulfato de aluminio. Después de evaluar los efectos de ambos coagulantes, se concluye que, ejercen un efecto significativo los factores concentración y tiempo de sedimentación. Además, el incremento de la concentración de los coagulantes provoca un aumento de la fracción de remoción de turbidez. Finalmente, al incrementar el tiempo de sedimentación, con el sulfato de aluminio la fracción de remoción disminuye mientras que con el cloruro férrico incrementa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).