Aplicación de las ciencias forenses en el proceso penal por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio, Perú, 2020-2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada « Aplicación de las ciencias forenses en el proceso penal por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio, Perú 2020 - 2024 » tiene como propósito principal examinar cómo se aplican y cuál es la utilidad de las ciencias forenses en los proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hallasi Bustinza, Judith Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criminología
Criminalistics
Antropología forense
Forensic
Homicidio
Homicides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada « Aplicación de las ciencias forenses en el proceso penal por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio, Perú 2020 - 2024 » tiene como propósito principal examinar cómo se aplican y cuál es la utilidad de las ciencias forenses en los procesos penales relacionados con delitos de homicidio. Este estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, dado que la variable no puede ser medida ni evaluada numéricamente para establecer correlaciones. El diseño fue de tipo documental, dogmático, jurídico, analítico y legal. Se concluyó que las ciencias forenses son esenciales en los procesos penales por homicidios en Perú, ya que facilitan la recolección, análisis y presentación de pruebas científicas, lo cual es crucial para identificar al responsable del delito y garantizar la justicia .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).