Interculturalidad Jurídica y Antropología Cultural Forense
Descripción del Articulo
Si hacemos una breve revisión de la literatura antropológica, vemos que en los orígenes de esta disciplina social "integradora" (léase al clásico Radcliffe-Borwn), hubo varios estudiosos que tuvieron como profesión el Derecho, uno de ellos por ejemplo fue Bachofen. No es pues raro encontra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
| Repositorio: | UDAFF-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/136 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interculturalidad Jurídica Antropología Cultural Forense |
| Sumario: | Si hacemos una breve revisión de la literatura antropológica, vemos que en los orígenes de esta disciplina social "integradora" (léase al clásico Radcliffe-Borwn), hubo varios estudiosos que tuvieron como profesión el Derecho, uno de ellos por ejemplo fue Bachofen. No es pues raro encontrar en otras latitudes antropólogos dedicados a la investigación de las sanciones sociales, de la justicia indígena y popular, y de las leyes consuetudinarias bajo las cuales se rigieron o rigen muchos pueblos ágrafos y letrados; distintos a las leyes y al derecho convencional u occidental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).