Ansiedad y estrés laboral en el personal de un centro de salud en el Tambo, en el contexto COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Ansiedad y estrés laboral en el personal de un centro de salud en El Tambo, en el contexto COVID-19”, se emprendió con el objetivo primordial de determinar los síntomas y niveles de la ansiedad y el estrés laboral en el personal de un centro de salud en El Tambo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupiño Calderon, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Estrés laboral
Personal de salud pública
Infecciones por Coronavirus
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Ansiedad y estrés laboral en el personal de un centro de salud en El Tambo, en el contexto COVID-19”, se emprendió con el objetivo primordial de determinar los síntomas y niveles de la ansiedad y el estrés laboral en el personal de un centro de salud en El Tambo, en el contexto del coronavirus. En ese sentido, su desarrollo se fundamentó en un nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental, involucrando un tamaño muestral de 60 profesionales de salud del centro de salud Juan Parra del Riego de El Tambo. Los resultados reportaron el hallazgo de 56.7 % de tendencia promedio a la ansiedad como rasgo, 60 % de ansiedad como estado por encima del promedio y 86.7 % de niveles bajos de estrés en el trabajo, niveles más predominantes en la población. Por ello, se concluyó que, pese a la pandemia, los profesionales investigados no desarrollaron niveles altos de ansiedad estado-rasgo ni estrés laboral, debido a que el CS no habría sido destinado para atender casos específicos de COVID-19, sin embargo, se evidencia fuerte tendencia de los profesionales a experimentar síntomas de ansiedad como inquietud o irritabilidad, fatiga, dificultad para concentrarse, tensión muscular, dificultad para dormir, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).