Análisis de la influencia de la contaminación sonora en el nivel de estrés de la población del centro histórico del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de la contaminación sonora en el nivel de estrés de la población del centro histórico del Cusco, 2022. Se realizó el monitoreo de ruido, teniendo 16 puntos de monitoreo. Para la primera fase se usó un sonómetro clase 1, se tomaron los datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipa Casaverde, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Estrés (Psicología)
Calidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la influencia de la contaminación sonora en el nivel de estrés de la población del centro histórico del Cusco, 2022. Se realizó el monitoreo de ruido, teniendo 16 puntos de monitoreo. Para la primera fase se usó un sonómetro clase 1, se tomaron los datos 3 veces por día, en horarios de 07:00 a 08:00, 12:00 a 13:00 y 18:00 a 19:00 horas, de lunes a sábados los meses de junio, julio y agosto del 2022, se tomaron datos de los tipos de fuente de contención sonora, también se encuestaron a 382 personas. Para la segunda fase los datos obtenidos del monitoreo fueron comparados con el (ECA) para ruido y con el uso del programa ArcGIS se obtuvo los mapas de ruido, seguido se identificó las principales fuentes de regeneración de ruido, como también se obtuvo el diagnóstico de los 382 encuestados y luego evaluados con el software de SPPS y el método de Spearman, los resultados muestran que la principal fuente de contaminación sonora fue de autos particulares, la comparación de los niveles de ruido con el (ECA) para ruido muestran que 15 de los 16 puntos sobrepasan estos estándares, el mapa de ruido muestra la presencia de valores elevados que sobrepasan los 73 dB(A), ahora bien las encuestas arrojan que el 91,4% de los encuestados califican a un estrés leve. Se obtuvo una relación positiva, demostrando la existencia que la contaminación sonora si influye en el grado de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).