Estrés cotidiano infantil y clima escolar durante la educación remota por la pandemia COVID-19 en estudiantes de educación primaria-2021
Descripción del Articulo
En esta investigación se abordó el tema del estrés cotidiano infantil y el clima escolar para ser más específicos a lo largo de la educación remota como resultado de la pandemia COVID-19 en educandos de nivel primario en el periodo 2021. Contó con el objetivo determinar la relación que existe entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020 Estudiantes Estrés (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En esta investigación se abordó el tema del estrés cotidiano infantil y el clima escolar para ser más específicos a lo largo de la educación remota como resultado de la pandemia COVID-19 en educandos de nivel primario en el periodo 2021. Contó con el objetivo determinar la relación que existe entre el estrés cotidiano infantil y la percepción del clima escolar durante la educación remota por la pandemia COVID-19. Se implementó la Escala de Estrés Cotidiano Infantil (EECI) cuya autora es la Licenciada María Flores. Hay que mencionar además al Cuestionario de Evaluación del Clima Escolar de Gutiérrez. El estudio realizado es cuantitativo, aplicado, correlacional, hipotético-deductivo y no experimental. En nuestro estudio, participaron 130 estudiantes, quienes forman parte del cuarto y quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa N.° 5006 Alberto Secada del distrito del Callao. En su resultado principal, se obtuvo una correlación de (rs=-0.248); ello indica que existe una correlación negativa baja entre las variables en estudio y un valor de p = 0.005. Como conclusión, queda determinado que existe relación inversa y significativa entre las variables, el estrés cotidiano infantil y la percepción del clima escolar, lo que significa que a menor o mediano estrés cotidiano infantil va a ser mayor la percepción del clima escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).