Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)

Descripción del Articulo

La presente investigación se efectuó con el objetivo de determinar o materializar la responsabilidad jurídica del Estado frente a la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales en el sur del Perú, en diciembre de 2022 y enero de 2023. De modo que esta investigación contiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Triveño Pacheco, Edward
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abuso de autoridad
Abuse of authority
Calidad de vida
Quality of life
Derecho a la Vida
Right to life
Movimiento de protesta
Protest movement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCON_86472b0a6c17e3090622c585ca824ae4
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17161
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Legal responsibility for violations of the right to life in the context of social protests, Peru (2022-2023)
title Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
spellingShingle Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
Triveño Pacheco, Edward
Abuso de autoridad
Abuse of authority
Calidad de vida
Quality of life
Derecho a la Vida
Right to life
Movimiento de protesta
Protest movement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
title_full Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
title_fullStr Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
title_full_unstemmed Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
title_sort Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)
author Triveño Pacheco, Edward
author_facet Triveño Pacheco, Edward
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Triveño Pacheco, Edward
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abuso de autoridad
Abuse of authority
Calidad de vida
Quality of life
Derecho a la Vida
Right to life
Movimiento de protesta
Protest movement
topic Abuso de autoridad
Abuse of authority
Calidad de vida
Quality of life
Derecho a la Vida
Right to life
Movimiento de protesta
Protest movement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación se efectuó con el objetivo de determinar o materializar la responsabilidad jurídica del Estado frente a la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales en el sur del Perú, en diciembre de 2022 y enero de 2023. De modo que esta investigación contiene una justificación de mucha relevancia, en cuanto al tema teórico, práctico y jurídico. En ella también se empleó un estudio metodológico de enfoque cualitativo, de tipo básico y de alcance descriptivo, arribando a los resultados tanto las conclusiones como las recomendaciones. Sin embargo, no presenta la hipótesis, puesto que la teoría menciona que en este método de investigación no aplica. En ese entender, con respecto del marco teórico, se realizó una búsqueda de fuentes bibliográficas referente a los hechos de la violación del derecho a la vida, así como las revistas conexas a la responsabilidad jurídica por el Presidente de la República del Perú. Se consultaron revistas jurídicas nacionales y supranacionales, revistas relacionadas con el uso innecesario y excesivo de las fuerzas policiales, el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), revistas que aclaran los hechos concretos de la vulneración del derecho a la vida en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Arequipa y Puno (Juliaca). Por un lado, se realizó una investigación con un contenido jurídico, en la que se determinó el marco normativo del ámbito nacional, por ejemplo, la Constitución del 93, la Ley del Reglamento de Congreso. En el ámbito internacional se tienen normas supranacionales como, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), la CIDH y la Corte IDH, las jurisprudencias internacionales entre otros. A fin de que este estudio aporte el conocimiento no solo a la comunidad académica sino a la comunidad jurídica nacional tanto internacional. Las protestas sociales tienen un origen histórico, estructural, económico y social. A esto se suma la crisis política y la ingobernabilidad del país, como la vacancia del expresidente Pedro Castillo Terrones, entre otros. Todo esto ha llevado a un enfrentamiento entre la Policía Nacional del Perú y los pobladores en el sur del Perú, dejando varios muertos por armas de fuego. Entre los fallecidos estaban los huelguistas, transeúntes, médicos que ayudaban a los heridos y niños. La cantidad de fallecidos, según los investigadores, por ejemplo, Rosado (2023) 49 muertes; Calcina y Ccapa (2023) 62 muertes; la CIDH (2023) 57 muertes; Carrasco (2023) 66 muertes; San Miguel (2023) 68 muertes; estas fuentes bibliográficas proporcionan informaciones sobre la cantidad de muertes de personas en el contexto de protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en la región del sur del Perú. Los hechos anómalos ocurridos en el Perú, conforme a las encuestas y la recolección de la información de fuentes bibliográficas, las cuales llegaron a un resultado en el que manifiestan la vulneración al derecho a la vida por las fuerzas del orden. Ya que estos no desempeñan de forma adecuada sus funciones y se afirma que hubo el uso indebido del armamento por las fuerzas de seguridad, saltándose las normas vigentes que estipulan para emplear la fuerza. Toda vez que existe una ley internacional de uso de armas para quienes están facultadas de sujetar el orden interno. En efecto, se desarrolló un estudio metodológico de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y de tipo de investigación básica. En este método de investigación se enfocó en la recolección de información, sin la medición o intervención numérica, sobre la responsabilidad jurídica del Estado por la violación al derecho a la vida. La población y la muestra son finitas, y se empleó un criterio de investigación de tipo censal. Por otro lado, no fue necesario probar la hipótesis, porque así lo determina la teoría. En conclusión, se afirma la vulneración al derecho a la vida y la responsabilidad jurídica del Estado por la infracción constitucional en el ejercicio de sus funciones. Por consiguiente, en el apartado de recomendaciones se afirma que el Estado debería responsabilizarse de los graves hechos acontecidos y ser sancionado e indemnizado conforme a la sentencia de la Corte IDH.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-05T23:52:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-05T23:52:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Triveño, E. (2024). Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023) [Tesis para optar el Título Profesional de Abogado, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17161
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17161
identifier_str_mv Triveño, E. (2024). Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023) [Tesis para optar el Título Profesional de Abogado, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17161
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 123 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/4/IV_FDE_312_TE_Trive%c3%b1o_Pacheco_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/2/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/5/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/7/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/9/IV_FDE_312_TE_Trive%c3%b1o_Pacheco_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/6/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/10/IV_FDE_312_TE_Trive%c3%b1o_Pacheco_2024.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8a9f6f3668381a1a4668ea8ca03b796e
6969d92ff9d65cd633ad1dbdcbef71f6
4d0efe6465f1f4bbfdbdceb30bf9db08
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
f7c19ce9cbcefa813b46b0a4fa99583b
3dd1e1fa663188f2c42c43b4b207b037
a4baf55f8d26b0003c44e30cdf096300
ea2e1938e5f9719b333486233c41e6c4
856c0d2d4828c95b18a02be52a1f5977
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844107538519293952
spelling Rosario Pacahuala, Emilio AugustoTriveño Pacheco, Edward2025-05-05T23:52:15Z2025-05-05T23:52:15Z2024Triveño, E. (2024). Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023) [Tesis para optar el Título Profesional de Abogado, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17161https://hdl.handle.net/20.500.12394/17161La presente investigación se efectuó con el objetivo de determinar o materializar la responsabilidad jurídica del Estado frente a la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales en el sur del Perú, en diciembre de 2022 y enero de 2023. De modo que esta investigación contiene una justificación de mucha relevancia, en cuanto al tema teórico, práctico y jurídico. En ella también se empleó un estudio metodológico de enfoque cualitativo, de tipo básico y de alcance descriptivo, arribando a los resultados tanto las conclusiones como las recomendaciones. Sin embargo, no presenta la hipótesis, puesto que la teoría menciona que en este método de investigación no aplica. En ese entender, con respecto del marco teórico, se realizó una búsqueda de fuentes bibliográficas referente a los hechos de la violación del derecho a la vida, así como las revistas conexas a la responsabilidad jurídica por el Presidente de la República del Perú. Se consultaron revistas jurídicas nacionales y supranacionales, revistas relacionadas con el uso innecesario y excesivo de las fuerzas policiales, el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), revistas que aclaran los hechos concretos de la vulneración del derecho a la vida en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Arequipa y Puno (Juliaca). Por un lado, se realizó una investigación con un contenido jurídico, en la que se determinó el marco normativo del ámbito nacional, por ejemplo, la Constitución del 93, la Ley del Reglamento de Congreso. En el ámbito internacional se tienen normas supranacionales como, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH), la CIDH y la Corte IDH, las jurisprudencias internacionales entre otros. A fin de que este estudio aporte el conocimiento no solo a la comunidad académica sino a la comunidad jurídica nacional tanto internacional. Las protestas sociales tienen un origen histórico, estructural, económico y social. A esto se suma la crisis política y la ingobernabilidad del país, como la vacancia del expresidente Pedro Castillo Terrones, entre otros. Todo esto ha llevado a un enfrentamiento entre la Policía Nacional del Perú y los pobladores en el sur del Perú, dejando varios muertos por armas de fuego. Entre los fallecidos estaban los huelguistas, transeúntes, médicos que ayudaban a los heridos y niños. La cantidad de fallecidos, según los investigadores, por ejemplo, Rosado (2023) 49 muertes; Calcina y Ccapa (2023) 62 muertes; la CIDH (2023) 57 muertes; Carrasco (2023) 66 muertes; San Miguel (2023) 68 muertes; estas fuentes bibliográficas proporcionan informaciones sobre la cantidad de muertes de personas en el contexto de protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023 en la región del sur del Perú. Los hechos anómalos ocurridos en el Perú, conforme a las encuestas y la recolección de la información de fuentes bibliográficas, las cuales llegaron a un resultado en el que manifiestan la vulneración al derecho a la vida por las fuerzas del orden. Ya que estos no desempeñan de forma adecuada sus funciones y se afirma que hubo el uso indebido del armamento por las fuerzas de seguridad, saltándose las normas vigentes que estipulan para emplear la fuerza. Toda vez que existe una ley internacional de uso de armas para quienes están facultadas de sujetar el orden interno. En efecto, se desarrolló un estudio metodológico de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y de tipo de investigación básica. En este método de investigación se enfocó en la recolección de información, sin la medición o intervención numérica, sobre la responsabilidad jurídica del Estado por la violación al derecho a la vida. La población y la muestra son finitas, y se empleó un criterio de investigación de tipo censal. Por otro lado, no fue necesario probar la hipótesis, porque así lo determina la teoría. En conclusión, se afirma la vulneración al derecho a la vida y la responsabilidad jurídica del Estado por la infracción constitucional en el ejercicio de sus funciones. Por consiguiente, en el apartado de recomendaciones se afirma que el Estado debería responsabilizarse de los graves hechos acontecidos y ser sancionado e indemnizado conforme a la sentencia de la Corte IDH.application/pdf123 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALAbuso de autoridadAbuse of authorityCalidad de vidaQuality of lifeDerecho a la VidaRight to lifeMovimiento de protestaProtest movementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Responsabilidad jurídica ante la vulneración al derecho a la vida en un contexto de protestas sociales, Perú (2022-2023)Legal responsibility for violations of the right to life in the context of social protests, Peru (2022-2023)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Continental. Facultad de Derecho.DerechoPregrado presencial regular40872575https://orcid.org/0000-0003-2421-548X44417097421016Corrales Otazu, Cristian DavidMarrache Diaz, Fanny VeronicaTalavera Romero, Raidza Nadiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FDE_312_TE_Triveño_Pacheco_2024.pdfIV_FDE_312_TE_Triveño_Pacheco_2024.pdfTriveño Pacheco, Edwardapplication/pdf3567426https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/4/IV_FDE_312_TE_Trive%c3%b1o_Pacheco_2024.pdf8a9f6f3668381a1a4668ea8ca03b796eMD54IV_FDE_312_Autorización_2024.pdfIV_FDE_312_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf908648https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/2/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf6969d92ff9d65cd633ad1dbdcbef71f6MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf17584707https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/3/Informe_Turnitin.pdf4d0efe6465f1f4bbfdbdceb30bf9db08MD53TEXTIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/5/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2787https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/7/Informe_Turnitin.pdf.txtf7c19ce9cbcefa813b46b0a4fa99583bMD57IV_FDE_312_TE_Triveño_Pacheco_2024.pdf.txtIV_FDE_312_TE_Triveño_Pacheco_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain188593https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/9/IV_FDE_312_TE_Trive%c3%b1o_Pacheco_2024.pdf.txt3dd1e1fa663188f2c42c43b4b207b037MD59THUMBNAILIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3642https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/6/IV_FDE_312_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpga4baf55f8d26b0003c44e30cdf096300MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1671https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/8/Informe_Turnitin.pdf.jpgea2e1938e5f9719b333486233c41e6c4MD58IV_FDE_312_TE_Triveño_Pacheco_2024.pdf.jpgIV_FDE_312_TE_Triveño_Pacheco_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2694https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17161/10/IV_FDE_312_TE_Trive%c3%b1o_Pacheco_2024.pdf.jpg856c0d2d4828c95b18a02be52a1f5977MD51020.500.12394/17161oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/171612025-05-20 15:48:29.957Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).