The collective actions of grassroots social movements in the Junín region, Peru, 2004-2024

Descripción del Articulo

Los movimientos sociales constituyen modos de organización y participación política de la sociedad civil. El artículo tuvo por objetivo explorar los principales acontecimientos, demandas y consecuencias de los movimientos locales de base en Junín (2004-2024). Se desarrolló mediante un enfoque cualit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lázaro Aquino, Teódulo Gerardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/2180
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/2180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movimiento social
movimiento de protesta
violencia
resistencia a la opresión
Social movement
protest movement
violence
resistance to oppression
Descripción
Sumario:Los movimientos sociales constituyen modos de organización y participación política de la sociedad civil. El artículo tuvo por objetivo explorar los principales acontecimientos, demandas y consecuencias de los movimientos locales de base en Junín (2004-2024). Se desarrolló mediante un enfoque cualitativo, diseño narrativo, basado en información documental proveniente de fuentes primarias y secundarias relacionadas con los movimientos sociales en la región Junín. Los resultados muestran que los movimientos locales de base en Junín son la expresión de resistencia, lucha y resiliencia comunitaria frente a un panorama complejo de desigualdades sociales, conflictos ambientales y disputas territoriales. Se concluye que las movilizaciones demuestran el poder organizativo de las organizaciones de base para enfrentar desafíos como la contaminación ambiental, el acceso a servicios básicos y la defensa de sus derechos colectivos. Además, los casos destacan la complejidad de los conflictos sociales y ambientales vinculados a los proyectos extractivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).