Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa

Descripción del Articulo

Como parte de la formación profesional del bachiller en ingeniería civil, opta por laborar dentro de empresas privadas, así como en entidades públicas del Estado, para, de esta manera plasmar los conocimientos adquiridos en la universidad en temas teóricos y laboratorios para desempeñar en campo o g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chancayauri Ylachoque, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamientos topográficos
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UCON_836e500b960e0667d73e6ebcd35cc33d
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14793
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
title Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
spellingShingle Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
Chancayauri Ylachoque, Wilber
Levantamientos topográficos
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
title_full Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
title_fullStr Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
title_full_unstemmed Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
title_sort Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa
author Chancayauri Ylachoque, Wilber
author_facet Chancayauri Ylachoque, Wilber
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chancayauri Ylachoque, Wilber
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Levantamientos topográficos
Análisis estructural (Ingeniería)
topic Levantamientos topográficos
Análisis estructural (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description Como parte de la formación profesional del bachiller en ingeniería civil, opta por laborar dentro de empresas privadas, así como en entidades públicas del Estado, para, de esta manera plasmar los conocimientos adquiridos en la universidad en temas teóricos y laboratorios para desempeñar en campo o gabinete. Como inicio de las actividades preprofesionales del bachiller, realizó trabajos dentro de la empresa TECNOMNINC PERU S. A. C., desempeñando labores de asistente técnico de ingeniero civil encargado de evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura educativa n.º 40073 – SANTA RITA DE SIGUAS – AREQUIPA. El bachiller laboró dentro del Departamento de consultoría y proyectos; para realizar la elaboración del entregable del «INFORME DE VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL Y DISEÑO COMPARATIVO POR EL MÉTODO DE DEMANDARESISTENCIA » DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N.º 40073 – SANTA RITA DE SIGUAS – AREQUIPA. Para todo lo anterior, se tuvo que realizar trabajos de reconocimiento de las estructuras, levantamientos topográficos, toma de muestras y datos in situ para laboratorio, modelamientos y procesamiento en gabinete mediante software, interpretación de datos y verificación de ellos bajo la normativa vigente en las estructuras educativas, para finalmente analizar cada componente estructural (viga, columna, losa, entre otros) bajo el diseño óptimo de cada uno de ellos y como el nivel de vulnerabilidad de dichas estructuras. De igual manera, se desarrolló el «INFORME DE VULNERABILIDAD SEGÚN MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR FENÓMENOS NATURALES CENEPRED», documento que se desarrolló utilizando la metodología del «MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR FENÓMENOS NATURALES». Este instrumento nos permite identificar y analizar parámetros de evaluación y susceptibilidad frente a los fenómenos o peligros para optar por medidas de prevención, reducción y mitigación de riesgos en el área geográfica de evaluación. Todo lo mencionado se detalla en el presente informe de actividades desarrollado por el bachiller, plasmando toda la parte teórica – técnica y analizando la vulnerabilidad por la obtención de datos mediante software y según el manual para la evaluación de riesgos originados por desastres naturales versión 02.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-05T16:30:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-05T16:30:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chancayauri, W. (2024). Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/14793
identifier_str_mv Chancayauri, W. (2024). Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/14793
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 364 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/1/IV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/2/Informe_turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/5/IV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/9/Informe_turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/6/IV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/10/Informe_turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8c57a63a1bda2b19544332848cb9491a
04784e60d24ff4afd97bcfc7c6853200
11f68a540640162dd3ce1d3be44cd3ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1e5e5f3407eb35f539e10f8cf10f9d1
90f79838a8fd80388627b669894455ca
7958825250db4a64b49dd339b1acf212
8eb64ee7eb92bbd46ee5bc6df749d5a9
05cbb2380d4b71a6494194272216b5e3
5b7c2827745782c359c11227736acf78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432305595088896
spelling Chancayauri Ylachoque, Wilber2024-06-05T16:30:10Z2024-06-05T16:30:10Z2024Chancayauri, W. (2024). Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipa. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/14793Como parte de la formación profesional del bachiller en ingeniería civil, opta por laborar dentro de empresas privadas, así como en entidades públicas del Estado, para, de esta manera plasmar los conocimientos adquiridos en la universidad en temas teóricos y laboratorios para desempeñar en campo o gabinete. Como inicio de las actividades preprofesionales del bachiller, realizó trabajos dentro de la empresa TECNOMNINC PERU S. A. C., desempeñando labores de asistente técnico de ingeniero civil encargado de evaluar la vulnerabilidad de la infraestructura educativa n.º 40073 – SANTA RITA DE SIGUAS – AREQUIPA. El bachiller laboró dentro del Departamento de consultoría y proyectos; para realizar la elaboración del entregable del «INFORME DE VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL Y DISEÑO COMPARATIVO POR EL MÉTODO DE DEMANDARESISTENCIA » DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N.º 40073 – SANTA RITA DE SIGUAS – AREQUIPA. Para todo lo anterior, se tuvo que realizar trabajos de reconocimiento de las estructuras, levantamientos topográficos, toma de muestras y datos in situ para laboratorio, modelamientos y procesamiento en gabinete mediante software, interpretación de datos y verificación de ellos bajo la normativa vigente en las estructuras educativas, para finalmente analizar cada componente estructural (viga, columna, losa, entre otros) bajo el diseño óptimo de cada uno de ellos y como el nivel de vulnerabilidad de dichas estructuras. De igual manera, se desarrolló el «INFORME DE VULNERABILIDAD SEGÚN MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR FENÓMENOS NATURALES CENEPRED», documento que se desarrolló utilizando la metodología del «MANUAL PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS ORIGINADOS POR FENÓMENOS NATURALES». Este instrumento nos permite identificar y analizar parámetros de evaluación y susceptibilidad frente a los fenómenos o peligros para optar por medidas de prevención, reducción y mitigación de riesgos en el área geográfica de evaluación. Todo lo mencionado se detalla en el presente informe de actividades desarrollado por el bachiller, plasmando toda la parte teórica – técnica y analizando la vulnerabilidad por la obtención de datos mediante software y según el manual para la evaluación de riesgos originados por desastres naturales versión 02.application/pdf364 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALLevantamientos topográficosAnálisis estructural (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Informe de labores de evaluación de vulnerabilidad sísmica y diseño comparativo de los elementos estructurales de la infraestructura educativa N.° 40073 - Santa Rita de Siguas - Víctor Perochea, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental. Facultad de Ingenieria.Ingeniería CivilPregrado presencial regular47104558732016Ticlla Rivera, Jorge AurelioEstrada Porras, Franz EmmanuelPorras Arroyo, Edinson Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALIV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdfIV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdfChancayauri Ylachoque, Wilberapplication/pdf13584129https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/1/IV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf8c57a63a1bda2b19544332848cb9491aMD51IV_FIN_105_Autorización_2024.pdfIV_FIN_105_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf262520https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/3/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf04784e60d24ff4afd97bcfc7c6853200MD53Informe_turnitin.pdfInforme_turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf96922608https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/2/Informe_turnitin.pdf11f68a540640162dd3ce1d3be44cd3aeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.txtIV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain369738https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/5/IV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.txte1e5e5f3407eb35f539e10f8cf10f9d1MD55IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3215https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/7/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt90f79838a8fd80388627b669894455caMD57Informe_turnitin.pdf.txtInforme_turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain14719https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/9/Informe_turnitin.pdf.txt7958825250db4a64b49dd339b1acf212MD59THUMBNAILIV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.jpgIV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2770https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/6/IV_FIN_105_TSP_Chancayauri_Ylachoque_2024.pdf.jpg8eb64ee7eb92bbd46ee5bc6df749d5a9MD56IV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3569https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/8/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg05cbb2380d4b71a6494194272216b5e3MD58Informe_turnitin.pdf.jpgInforme_turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2141https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/14793/10/Informe_turnitin.pdf.jpg5b7c2827745782c359c11227736acf78MD51020.500.12394/14793oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/147932024-06-06 03:05:45.836Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).