Evaluación de levantamientos topográficos con drone (dji phantom 4 pro) y estacion total, quebrada Señor de Quinuapata del distrito de Ayacucho, Perú 2018

Descripción del Articulo

En estos tiempos de adelantos y avances tecnológicos a gran escala, obtenemos nuevas tecnologías actualizadas, las que requieren ser probadas en nuestro entorno y realidad, por ello el motivo de la presente tesis, el cual se dedica a la comprobación y verificación de los levantamientos topográficos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Valdivia, Mak Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Trujillo
Repositorio:UPRIT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:190.119.200.62:UPRIT/66
Enlace del recurso:http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/66
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Levantamiento topográfico
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:En estos tiempos de adelantos y avances tecnológicos a gran escala, obtenemos nuevas tecnologías actualizadas, las que requieren ser probadas en nuestro entorno y realidad, por ello el motivo de la presente tesis, el cual se dedica a la comprobación y verificación de los levantamientos topográficos con sistemas tradicionales ampliamente conocidos (estación total), versus un nuevo y mejorado equipo, como es el drone DJI Phantom 4 pro, versión nueva en el mercado, con una mayor tecnología en su cámara, con lente más potente de mayor capacidades en pixeles, mejor obturador; y lo mismo pasa en sus demás componentes del mencionado drone; a la vez también se compara con trabajos de investigación de drones antecesor al actual, tanto nacional como internacional, donde en su mayoría concluyen en sus resultados favorables y fiables para esta nueva tecnología en los casos de levantamientos topográficos, a pesar de que algunos equipos son de menores capacidades en sus diferentes componentes y sistemas en comparación al actual. El presente trabajo de investigación, se obtiene un 95% de confianza estadística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).