El delito de bioterrorismo como medida de intervención punitiva en materia de bioseguridad y su tratativa en la legislación penal peruana. Propuesta para su incorporación en el Decreto Ley N.º 25475

Descripción del Articulo

Este estudio examina la viabilidad y las implicancias de incorporar el delito de bioterrorismo en el ordenamiento jurídico peruano, mediante la incorporación de un literal en el Decreto Ley N.o 25475. Dicha iniciativa está orientada a fortalecer la bioseguridad y constituirse en una respuesta puniti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapara Sanchez, Evelyn Julissa, Tapara Sanchez, Angie Mileny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioseguridad
Derecho comparado
Terrorismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Este estudio examina la viabilidad y las implicancias de incorporar el delito de bioterrorismo en el ordenamiento jurídico peruano, mediante la incorporación de un literal en el Decreto Ley N.o 25475. Dicha iniciativa está orientada a fortalecer la bioseguridad y constituirse en una respuesta punitiva eficaz en materia de bioseguridad en el Perú, frente a amenazas de ataques terroristas con agentes biológicos. Mediante un estudio con enfoque cualitativo, mediante un análisis de tipo exploratorio, se recurrió al estudio de legislación internacional comparada (EE. UU., Reino Unido, Canadá, Chile, Alemania, Argentina, México, Australia, España, Francia), en las que se identificó prácticas legislativas óptimas en materia penal, asociadas a la bioseguridad; información que fue sistematizada mediante fichas de análisis bibliográfico, ficha de validación de expertos y ficha de análisis de legislación comparada, elaboradas al efecto. El trabajo, además, mediante un aporte jurídico propositivo, expone la necesidad de incorporar adaptaciones a la legislación penal peruana en materia de bioseguridad. Los hallazgos sugieren que una regulación más explícita en materia de bioterrorismo podría mejorar la preparación y la respuesta punitiva nacional, contribuyendo a la seguridad, tanto jurídica como sanitaria del país, situación que permitirá alinearnos a los estándares legislativos internacionales y fortalecer la cooperación global en materia de bioseguridad, entre otros hallazgos relevantes. Finalmente, se presenta un proyecto de incorporación legislativa, conforme a los alcances de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).