Sindicalismo en América Latina: Revisión de Literatura
Descripción del Articulo
El objetivo del presente artículo es realizar una revisión de la literatura respecto al sindicalismo en América Latina, a partir del análisis de tres artículos publicados en bases académicas confiables, entre los años 2012 y 2019. La revisión se estructuró en función de tres ejes temáticos: libertad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11237 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/11237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sindicatos Movimiento América Latina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente artículo es realizar una revisión de la literatura respecto al sindicalismo en América Latina, a partir del análisis de tres artículos publicados en bases académicas confiables, entre los años 2012 y 2019. La revisión se estructuró en función de tres ejes temáticos: libertad sindical, sindicalización y representatividad. Los resultados son presentados mediante tablas donde se rescataron las ideas centrales de cada artículo revisado de acuerdo a los ejes centrales, para posteriormente discutir los mismos y llegar a conclusiones sobre lo analizado. La principal conclusión consiste en que los ordenamientos jurídicos de Latinoamérica proveen un marco de respeto hacia la libertad sindical de los trabajadores, permitiéndoles crear o formar parte de algún sindicato que vele por resguardar sus derechos y fomentar beneficios. En dicho contexto, mediante la sindicalización los trabajadores obtienen facilidad para poder negociar con sus empleadores, al formar una fuerza común que los representa y los beneficios de un trabajador que pertenece a un sindicato son mayores que un trabajador que no se encuentra afiliado. Sin embargo, existen aún barreras que impiden la plena materialización de los derechos colectivos de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).