Formas de ingerir bebidas carbonatadas y su variación con el pH salival en escolares de 6 a 9 años, Arequipa - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue comparar formas de ingerir bebidas carbonatadas y su variación con el pH salival en escolares de 6 a 9 años de la I.E. Progresista. Material y métodos: Fue de tipo aplicada, de alcance explicativo diseño experimental longitudinal y observacional, la población es...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/14048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bebidas gaseosas Escolares Saliva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue comparar formas de ingerir bebidas carbonatadas y su variación con el pH salival en escolares de 6 a 9 años de la I.E. Progresista. Material y métodos: Fue de tipo aplicada, de alcance explicativo diseño experimental longitudinal y observacional, la población estuvo conformado por 80 niños de la I.E. “Progresista” de la ciudad de Arequipa 2023. La muestra fue de forma probabilístico, estuvo conformado por 70 niños que cumplieron con los criterios de inclusión y fueron divididos en tres grupos, para identificar la variación del pH salival después de la ingesta una bebida Inca Kola se utilizó el pH - metro digital HANNA serie HI 98128 en las distintas formas que fue mediante un vaso, botella, y tomatodo, los resultados obtenidos de la vaciaron del pH salival se vaciaron en una ficha de recolección de datos. Resultados: Se observó en nuestros resultados que el pH salival antes de ingerir la bebida carbonatada fue de 6,97 un pH (neutro) y durante la toma se obtuvo un pH de 5.85 presentando un pH (ácido) y después de 5 minutos se obtuvo un pH de 6.42 ligeramente ácido. Estos resultados fueron analizados estadísticamente mediante el programa SPSS statistic versión 21, donde se demuestra que existe diferencia significativa en la variación del pH salival tras el consumo de una bebida carbonatada más no por las formas de ingerir mediante un vaso, botella y tomatodo. Conclusiones: El estudio estableció que no existe diferencia significativa del pH salival mediante las formas de ingerir una bebida carbonatada mediante un vaso, botella y tomatodo, lo que sí se observó que presenta una variación del pH salival tras el consumo de bebida carbonatada produciendo un descenso negativo del pH salival. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).