Evaluación geomecánica para la elección del tipo de sostenimiento en el túnel Yauricocha del NV. 720, Sociedad Minera Corona S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el desarrollo de la evaluación geomecánica para la elección del tipo de sostenimiento en el Túnel Yauricocha del Nv. 720, Sociedad Minera Corona S.A. - 2018 en función del factor de seguridad y los costos unitarios de sostenimiento. La investigación tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Matos, Kenlly Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Túnel Yauricocha
Tipo de sostenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda el desarrollo de la evaluación geomecánica para la elección del tipo de sostenimiento en el Túnel Yauricocha del Nv. 720, Sociedad Minera Corona S.A. - 2018 en función del factor de seguridad y los costos unitarios de sostenimiento. La investigación tiene como objetivo general, determinar la influencia de la evaluación geomecánica para la elección del tipo de sostenimiento en el Túnel Yauricocha del Nv. 720, Sociedad Minera Corona S.A. - 2018, por lo tanto, se tiene como objetivos específicos: evaluar cómo influye el factor de seguridad en el sostenimiento del Túnel Yauricocha del Nv. 720, Sociedad Minera Corona S.A. - 2018 y determinar la factibilidad de los costos unitarios de sostenimiento del Túnel Yauricocha del Nv. 720, Sociedad Minera Corona S.A. - 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).